

Secciones
Servicios
Destacamos
Día y hora cerrados para los opositores que buscan obtener algunas de las plazas en juego para las categorías de médicos de urgencia de Atención Primaria, pediatras de Atención Primaria, médicos de urgencia hospitalaria y médicos de familia de equipo de Atención Primaria del Servicio Extremeño de Salud (SES). El Diario Oficial de Extremadura publica ya el listado de cuándo se celebrarán los exámenes. Son 200 plazas en total y el número final de admitidos es de 991 aspirantes.
De esta forma, los exámenes para médico de urgencia de Atención Primaria se celebrarán el domingo 24 de abril a las 10 de la mañana en el Facultad de Enfermería de Cáceres. Para turno libre hay 125 admitidos, sin ningún excluido. Hay 18 plazas en juego. Para el turno de discapacidad hay 2 admitidos.
Mientras, en la oposición para pediatra de Atención Primaria el examen será igualmente ese día 24 de abril a las 10, en la Facultad de Veterinaria cacereña, Para turno libre son 90 los admitidos. No hay excluidos. Hay 35 plazas en liza. Para el turno de discapacidad son 2 los aspirantes.
De otra parte, para la categoría de médico de urgencia hospitalaria, los exámenes son el sábado 14 de mayo, a las 10 de la mañana en la Facultad de Veterinaria de Cáceres. Son 281 admitidos en turno libre para 37 plazas en juego y 4 para las del turno de discapacidad. Por último, para médico de familia de equipo de Atención Primaria son 495 los admitidos para las 110 plazas que se convocan. Son 5 los admitidos en el turno de discapacidad. El examen será en este caso el sábado 7 de mayo a las 10 de la mañana en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Badajoz.
En noviembre pasado, este diario informó que las primeras de las convocatorias que ha sacado el SES para las oposiciones que se celebrarán el próximo año registran 3.120 demandantes para 595 plazas. Son, como avanzó HOY en octubre, puestos para facultativos y psicólogos, fundamentalmente. Se corresponden a unas oposiciones que tendrán sus primeros exámenes entre abril y mayo. Las pruebas selectivas que más demandantes tengan se dejarán para junio/julio o incluso para después del verano, afinó ayer Ceciliano Franco, director gerente del SES.
Para esta primera tanda de plazas convocadas por el SES la mayor demanda se produce para cubrir la única plaza que se oferta para Bioquímica Clínica: hay 33 personas que pugnarán por ella. Con porcentajes igualmente altos de competencia aparecen las 12 plazas en la especialidad de análisis clínicos. Hay 156 aspirantes, trece por puesto. También destacan los 217 aspirantes a 21 plazas de medicina interna y los 281 para médicos de urgencias hospitalarias, especialidad para la que hay 28 plazas.
Si en lugar del ratio de aspirantes por plaza analizamos el valor absoluto de mayor cantidad de opositores apuntados sobresalen los 495 que se presentan para 110 plazas de médicos de familia en Atención Primaria. En cambio, apenas hay competencia en especialidades como radiofarmacia, con dos personas para un puesto.
Mientras, hay 42 aspirantes para 12 plazas de anatomía patológica; 12 para 3 plazas de medicina del trabajo y 26 candidatos para 12 plazas de otorrinolaringología.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.