EFE
Jueves, 15 de octubre 2020, 21:19
El Juzgado de Instrucción 1 de Mérida ha dictado un auto por el que da por concluida la fase de instrucción por el presunto fraude de subvenciones de la organización UPA-UCE Extremadura, si bien la defensa de los dirigentes agrarios acusados ya ha anunciado que presentará un recurso.
Publicidad
Casi cuatro años después desde que se iniciara esta investigación, que comenzó con la detención de siete personas y el registro de la sede regional de UPA-UCE Extremadura, la titular del citado juzgado emeritense ha dado por concluida la instrucción del procedimiento.
Tras estas detenciones, el secretario general de esta organización, Ignacio Huertas, y el secretario de Organización, Maximiano Alcón, entraron en prisión, donde permanecieron 104 días.
En declaraciones a EFE, Ildefonso Seller, abogado de Huertas y Alcón, ha confirmado el citado auto y ha anunciado que presentará un recurso contra el mismo con el fin de que el Juzgado «aclare algunas cuestiones relativas a la instrucción».
Tanto Huertas como Alcón han mantenido siempre su inocencia y han criticado la «desmesurada» operación realizada en torno a este caso, denominada 'Operación Tellus', en el que el juzgado emeritense estudia supuestas irregularidades en las ayudas al asesoramiento agrario.
Por contra, UPA-UCE culpó a su asesor Miguel Apolo de ser el único culpable de esta supuesta trama de financiación ilegal a través de las ayudas europeas al asesoramiento agrario.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.