Borrar
El presidente Guillermo Fernández Vara e Íñigo de la Serna, en la sede de Presidencia. :: BRÍGIDO

Fomento se compromete a electrificar la vía del tramo Mérida-Puertollano

El ministro Íñigo de la Serna visitó este lunes a Fernández Vara para informarle del calendario de actuaciones en el corredor de tren regional

Lunes, 18 de septiembre 2017, 21:15

Los trenes que a duras penas circulan por Extremadura no solo tienen como destino Madrid. También posee una gran importancia para la región el tramo Mérida-Puertollano sobre todo para el tráfico de mercancías.

El Ministerio de Fomento se ha fijado en esta vía y se ha comprometido a estudiar a fondo dicho tramo. Tanto, que el titular del ministerio, Íñigo de la Serna, se comprometió este lunes en Mérida con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, a presentar antes de que finalice el año un proyecto y un estudio funcional para arreglar este tramo. De todas formas anunció que se quieren adelantar a este trámite y que ya se ha encargado a la empresa pública Ineco la redacción de los cuatro subtramos con sus proyectos constructivos.

Este avance permitirá, si la Junta y el Ministerio de Fomento consideran el proyecto adecuado, licitar las obras de mejora del primero de los tramos correspondientes a esta vía en el primer trimestre de 2018. Así se atiende también, según de la Serna, a la petición de la Junta de electrificar toda la vía entre Mérida y Puertollano.

El titular de Fomento también se reafirmó en las promesas que el pasado día 12 hizo el presidente de Renfe acerca de que en el primer trimestre de 2018 vuelva a circular el Talgo en la región y de que Badajoz vuelva a tener un taller para reparar las locomotoras. Se refirió a la previsión, también en Badajoz, de poner en marcha en el plazo de un mes un puesto técnico para atender los trenes que sufran averías de manera inmediata.

Menos tiempo

De la Serna incidió en que es posible tener acabada la obra del tren rápido hasta Plasencia en 2019 y haber acabado la electrificación de la vía en 2020. Eso significará que en el momento en el que se ponga en marcha el tramo Plasencia-Badajoz el mejor tiempo actual entre Badajoz y Madrid, que ahora es de 5 horas y 8 minutos se recortará a 3 horas 46 minutos, incluso a menos. Mérida-Madrid, que ahora se hace en 4 horas y 23 minutos, pasará a recorrerse en 3 horas y 11 minutos. Y el trayecto Cáceres-Madrid, que en la actualidad se tarda en hacer 3 horas y 26 minutos, se recortaría a 2 horas y 41 minutos, según datos aportados por el titular de Fomento, que añadió que ejecutar el corredor extremeño es prioridad de su ministerio. Además explicó las actuaciones que se han hecho hasta ahora y las futuras en el tramo Madrid-Oropesa y el que comprende entre Talayuela y Plasencia.

Respecto al tramo Plasencia-Badajoz, en el que hay siete segmentos con la plataforma ya finalizada, y otros varios que están en distinto grado de ejecución, el ministro indicó que a día de hoy ya está ejecutados el 76% de los 1.400 millones de euros que conlleva este corredor, cifras a julio de este año. Es decir, a día de hoy, Fomento lleva una inversión de 955 millones.

Se espera que para el año que viene la consignación presupuestaria para el tren en la región sea mayor. El objetivo es que ni un solo metro del corredor esté paralizado. Estima Íñigo de la Serna que, a día de hoy, se necesitará en los presupuestos de 2018 un incremento de recursos del 40% para el tramo Plasencia-Badajoz. «No es que ahora tengamos un 40% menos. Pero hay hitos que se ponen en marcha en estos momentos», añadió.

En los próximos meses se actuará en el tramo de la estación entre Plasencia y en el ramal de conexión con la ciudad. Se empezarán los trabajos de movimiento de tierras este mismo mes.

En el tramo entre la estación de Plasencia y Arroyo de la Charca está previsto que comience el montaje de vías en marzo del próximo año. Además, el ministro indicó que entre la capital del Jerte y Grimaldo el pasado viernes se culminó la instalación de casi un kilómetro de las vigas de cuatro viaductos que se corresponden con este tramo.

En cuanto al tramo Grimaldo-Casas de Millán, la idea es finalizar los andenes del túnel para noviembre de este año y el revestimiento de la galería para diciembre de 2017. Por otra parte, el tablero del viaducto en el tramo Cañaveral-Embalse de Alcántara será finalizado el mes de julio del próximo año.

En relación a tramos importantes en la provincia de Cáceres, De la Serna se refirió a la conexión del ramal norte de acceso a la capital, que finalizará en enero o febrero de 2018. La obra de conexión del ramal sur, que ha sufrido algunos problemas administrativos, comenzará a finales de este año.

El ministro también indicó que, después de haber visitado recientemente las obras de montaje de vías entre Cáceres y Mérida, puede asegurar que estos trabajos finalizarán el próximo mes de octubre o noviembre. También que se tiene la previsión de sacar a concurso el montaje de la vía entre Plasencia y Cáceres para finales de este año o principios de 2018. Y que el próximo jueves, 21 de septiembre, comenzará a colocarse las traviesas entre Mérida y Badajoz.

Por último, anunció que a finales de este mes se llevará a cabo la mejora del tramo de línea convencional que sirve de alternativa al ‘baypass’ de Mérida. Se espera que la renovación de vías entre Aljucén y El Carrascalejo salga en breve a licitación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Fomento se compromete a electrificar la vía del tramo Mérida-Puertollano