La multinacional chino-japonesa Envision AESC iniciará en verano de 2024 las obras de su gigafactoría en Navalmoral de la Mata (Cáceres). La inversión inicial es de 1.311 millones de euros para construir una planta industrial con cuatro edificios y una superficie de 120.000 metros cuadrados en el polígono ExpacioNavalmoral, donde fabricará baterías para vehículos eléctricos.
Publicidad
En la primera fase, Envision AESC creará 900 empleos. La fabricación de baterías comenzará en 2026. El plan de la multinacional es ir escalando la gigafactoría en varias fases hasta alcanzar una producción de 94,24 Gwh (gigavatios hora) en 2028, con una inversión que superará los 5.000 millones de euros. Para la primera fase, Envision ha obtenido una financiación de 300 millones de euros del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado por parte del Ministerio de Industria, 200 a fondo perdido y 100 en un préstamo a bajo interés.
Envision AESC negocia los contratos de venta de las baterías que fabrique en Navalmoral con distintas marcas de automóviles. Mercedes-Benz ha anunciado que la gigafactoría extremeña será uno de los proveedores para sus vehículos eléctricos, aunque Envision no lo ha confirmado aún. La planta de Navalmoral de la Mata será muy similar a las otras dos que la multinacional asiática está construyendo en Europa, una de ellas en Sunderland (Reino Unido), que proveerá de baterías a Nissan, y la otra en Douai (Francia), que fabricará para Renault.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.