Cadena humana contra la mina de Cáceres el pasado 27 de febrero. HOY

Un futuro incierto para el litio de Cáceres

Claudio Mateos

Cáceres

Miércoles, 10 de marzo 2021, 07:07

Numerosos medios nacionales han vinculado en los últimos días la mina de litio que Infinity Lithium proyecta en Cáceres, en el paraje de Valdeflores, con el proyecto de una fábrica de baterías en Martorell, en el cinturón industrial de Barcelona. Sin embargo, aún queda mucho ... camino por recorrer hasta que eso pueda ser una realidad más o menos cercana, en primer lugar porque Infinity, según asegura, no tiene ningún acuerdo con empresas para vender el litio que saldría del yacimiento cacereño (el segundo mayor de Europa, con capacidad para 10 millones de vehículos eléctricos), y en segundo porque a día de hoy existen muchas dudas de que la mina de Valdeflores pueda llegar a explotarse alguna vez.

Publicidad

Para que Tecnología Extremeña del Litio, la filial bajo la que opera Infinity Lithium en este proyecto, pueda sacarlo adelante, debería vencer antes los dos principales escollos a los que se enfrenta: el fuerte rechazo que la mina despierta entre gran parte de la población cacereña, y la consiguiente oposición que se está encontrando en el Ayuntamiento de la ciudad, que hace pocos días volvió a votar en contra del proyecto por una abrumadora mayoría de la que solo se desmarcó Ciudadanos.

La tramitación de la mina sigue en marcha pero avanza a un ritmo inferior al que mantiene Lithium Iberia en su proyecto de Cañaveral. Aún sigue pendiente de que la Junta de Extremadura se pronuncie sobre el permiso de investigación solicitado por la empresa para los terrenos donde quiere excavar, denominado 'Valdeflórez'. En diciembre le fue concedido el permiso llamado 'Ampliación Valdeflórez', que no afecta al lugar exacto donde están previstas la mina y la planta de transformación.

Estos dos permisos ya acumulan un retraso considerable porque en mayo de 2019 hubo que reiniciar de nuevo los procedimientos debido a un defecto de forma. Además, cada paso que dan tanto la empresa como la Junta se enfrenta a un aluvión de alegaciones y recursos presentados por diversos colectivos, aglutinados en la plataforma ciudadana Salvemos la Montaña.

Publicidad

Incluso aunque Infinity Lithium llegase a conseguir los permisos necesarios por parte de la administración autonómica, tendría aún que superar el muro levantado por el Ayuntamiento, cuyo plan municipal de urbanismo prohíbe de manera expresa la actividad extractiva minera en el paraje de Valdeflores.

La empresa promotora, mientras tanto, juega por un lado la carta de la presión internacional, tratando de amplificar las voces que llegan tanto desde la Comisión Europea como desde el sector de la automoción eléctrica, sobre la necesidad estratégica que tiene la UE de desarrollar toda la cadena de producción de los vehículos eléctricos, desde la extracción del litio hasta la fabricación de las baterías. Por otra parte, se afana en intentar reducir el rechazo social, con lo que busca a su vez la aceptación política del proyecto y evitar que el asunto se acabe decidiendo en los tribunales de justicia.

Publicidad

La explotación de la mina generaría 186 empleos directos y otros 800 indirectos, según datos de la empresa. La mayor parte de ellos, 135, trabajarían en la planta de refinado del mineral que contempla el proyecto para transformarlo en hidróxido de litio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad