La Diputación de Badajoz tendrá 15 políticos liberados. Se trata de 14 diputados socialistas, con responsabilidades de Gobierno, y el portavoz del PP.
Publicidad
El pleno aprobó ayer los salarios. El presidente, Miguel Ángel Gallardo, percibirá 74.719 euros brutos al año, y sus tres vicepresidentes otros 63.562 euros anuales. Este mandato habrá una vicepresidencia más, que ostentará Ricardo Cabezas. Este ganó las elecciones en Badajoz, pero un pacto le impidió llegar a la Alcaldía.En la misma situación están los otros dos vicepresidentes, que son Virginia Borrallo y Ramón Ropero.
Habrá otros cuatro diputados con dedicación exclusiva, que ingresarán 54.533 euros. Seis diputados socialistas más tendrán una retribución de 38.173 euros con una dedicación del 70%. También, por primera vez, tendrá este régimen el portavoz de los populares, Juan Antonio Barrios. Esa es la subida más destacada, dado que ingresará 11.000 euros más de los previstos en los presupuestos de este año. Aún así, asegura que sus ingresos se reducirán en unos 100 euros mensuales porque tiene que rechazar la dedicación exclusiva del Ayuntamiento que preside, el de Fuente del Maestre. Lo prefiere porque así el pueblo se ahorra su salario.
Ignacio Gragera, diputado de Cs, tenía también esta posibilidad de liberarse al 70% con 38.173 euros anuales brutos, pero lo ha rechazado. Percibirá 43.000 euros brutos del Ayuntamiento de Badajoz. Eso es un 80% del salario de un concejal pacense. Al no llegar al cien por cien, puede compatibilizarlo con el ejercicio de la abogacía.
Gragera cobrará por asistencia efectiva a plenos y comisiones provinciales. Al igual que otros seis diputados socialistas y cinco populares. En este caso sí bajan las retribuciones. Por asistir a un pleno recibirán 400 euros (antes eran 600) y por una comisión 200 euros con un máximo de dos (100 euros menos por sesión que antes). Además, percibirán 375 euros brutos por asistir a las sesiones de órganos colegiados.Así, percibirán unos 1.175 euros brutos por once meses. Esto es, 12.925 euros brutos al año. Supone 1.835 euros menos de los previstos en los presupuestos de este año para cada uno de los diputados no liberados.
Publicidad
Hay que tener en cuenta que estos sí pueden estar liberados al cien por cien de su ayuntamiento, como ocurre con el alcalde de Badajoz. Y, al contrario, el presidente Gallardo puede cobrar por asistir a plenos en su Ayuntamiento y Ricardo Cabezas también ingresará por acudir a plenos y comisiones en el de Badajoz. El año pasado ingresó 6.500 euros de la institución local.
Por otro lado, la Diputación de Cáceres aún no ha hecho públicas las retribuciones exactas que percibirán los políticos, que serán aprobadas en el pleno de organización previsto para el 15 de julio. La presidenta, Rosario Cordero, sí ha anunciado esta semana que habrá ocho liberados (dos más que hasta ahora), que serán ella y los siete miembros del su equipo de gobierno, que son tres vicepresidentes y cuatro diputados delegados.
Publicidad
Cordero avanzó también que los sueldos de los liberados se actualizarán en la misma medida que lo han hecho los de los funcionarios en el último año. En 2019 la presidenta ha cobrado 68.474 euros, los vicepresidentes 58.898 y los diputados delegados 49.700. La subida prevista supondrá unos 3.000 euros brutos anuales para cada uno.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.