Miguel Ángel Gallardo, durante el Congreso Federal celebrado este fin de semana en Sevilla. HOY

Gallardo registra su candidatura para optar a la reelección como secretario general del PSOE

La federación extremeña expresa su satisfacción por los elegidos para la Ejecutiva federal y por el modelo de financiación autonómica aprobado

Ana B. Hernández

Lunes, 2 de diciembre 2024, 12:17

Una hora después de que el PSOE haya abierto esta mañana las puertas de su sede, el secretario general de la federación regional, Miguel Ángel ... Gallardo, ha registrado su precandidatura para optar a la reelección al cargo. Lo ha hecho de la mano de dos de sus personas de confianza e integrantes de su candidatura: Manuel Mejías y Silvia Fernández.

Publicidad

Aunque los socialistas tienen hasta las 12 horas de mañana martes para hacerlo, cuando finaliza el plazo de presentación de las precandidaturas, el líder del partido en la región ha querido hacerlo a primera hora para dejar claro lo que ya había anunciado, que quiere seguir al frente del PSOE de Extremadura y que su imputación en el caso de David Azagra no es obstáculo para ello.

Lo hace, además, apenas unas horas después de que el PSOE haya finalizado el congreso federal en Sevilla, en el que Pedro Sánchez ha vuelto a ser aclamado como líder indiscutible de la formación, y en el que el secretario general de los socialistas extremeños también ha sido ratificado de manera implícita. Por eso, ni antes ni después del cónclave se espera que ningún militante socialista presente precandidatura y fuerce unas primarias para disputar la Secretaría General a Gallardo.

En esta línea se ha leído de manera mayoritaria entre los socialistas extremeños, a pesar de la sorpresa generada por tratarse casi de una desconocida, la elección de la diputada Ana Fernández como secretaria de Educación y Formación Profesional en la nueva Ejecutiva federal. No en vano, ya fue elegida por el propio Gallardo, nada más ser elegido secretario general, para formar parte de la nueva dirección del grupo parlamentario al frente de la cual puso al exconsejero José María Vergeles.

Publicidad

Precisamente, Fernández fue una de las militantes que respaldó a Vergeles en su intento por optar a la Secretaría General, lo que finalmente no pudo hacer porque no logró los avales precisos para formalizar la candidatura. Ambos apoyaron después a Gallardo en las primarias que disputó y ganó a la vicepresidenta primera de la Asamblea, Lara Garlito.

Silvia Fernández y Manuel Mejías registran la precandidatura de Gallardo. HOY

Junto a la diputada llerenense, Guillermo Fernández Vara se mantiene en la Ejecutiva federal, y ambos nombres han generado satisfacción en la federación extremeña. Así lo ha transmitido esta mañana la vicesecretaria general, Eva Pérez, en la rueda de prensa que ha ofrecido para hacer balance del cónclave socialista de Sevilla, precisamente mientras los dos representantes extremeños participaban en Madrid en la primera reunión de la nueva Ejecutiva federal.

Publicidad

«Ambas personas aportarán la visión del PSOE de Extremadura en la Ejecutiva federal», ha valorado Eva Pérez. «Con Guillermo Fernández Vara -que repite como secretario de Política Autonómica- está garantizada la defensa del modelo territorial basado en la igualdad, la solidaridad y la justicia social que defendemos los socialistas extremeños», y con Ana Fernández en Educación y Formación Profesional se potencia «un área clave para nosotros en unos momentos de progresivo deterioro de la Educación en Extremadura».

Financiación autonómica

Pero además de con los nombres elegidos, la federación regional también está satisfecha con el contenido acordado en el cónclave nacional. Especialmente, con las bases fijadas para el nuevo modelo de financiación autonómica. «Como ha pedido Extremadura, porque se han tenido en cuenta muchas de nuestras enmiendas, con el nuevo modelo se fortalecen los principios de justicia social y solidaridad y se tienen en cuenta las singularidades. En concreto, el reto demográfico como singularidad», en la palabras de Eva Pérez.

Publicidad

La vicesecretaria general del PSOE de Extremadura ha dicho que las bases aprobadas en el congreso federal garantizan un modelo de igualdad de oportunidades para todos los españoles independientemente del lugar en el que residan y apuesta por «la multilateralidad del debate sobre financiación en el seno del Consejo de Política Fiscal sin perjuicio de la singularidad derivada de los diferentes estatutos de autonómica».

En el caso de Extremadura, «los socialistas defendemos que se reconozca la deuda histórica y se apruebe una inversión adicional para la comunidad del 1% del PIB en infraestructuras porque el Estado tiene una deuda histórica con esta región», ha zanjado Eva Pérez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad