Secciones
Servicios
Destacamos
e.p.
Miércoles, 23 de octubre 2019, 13:53
La delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, ha reiterado que se tratará de alcanzar «el mejor consenso posible» entre Extremadura y Castilla-La Mancha sobre el trazado de la autovía A-43.
En cualquier caso, ha señalado que actualmente es «difícil» pronunciarse sobre la «controversia» acerca de cual de las dos opciones es la más idónea, si la «tradicional», que es la del norte, que discurre por la actual N-430, o la «alternativa», por el sur, conectando las localidades de la comarca de La Serena por Almadén y Puertollano.
Así, a preguntas de los periodistas en Badajoz sobre este asunto después de que la Junta de Extremadura haya señalado que no se pronunciará sobre el trazado de la autovía, ha señalado que el Ministerio de Fomento ha dado continuidad a un estudio informativo para estudiar las variables que se pueden dar en los dos trazados.
Una vez esté terminado, se pondrá sobre la mesa, ha señalado, el impacto económico, medioambiental y social de ambas opciones para ver cuál es el «más idóneo».
En todo caso, ha señalado que se tratará de buscar el «mejor consenso» entre las dos comunidades y también para dar una respuesta a «todas las incertidumbres» desde el punto de vista social, medioambiental y económico de los municipios afectados por ambos trazados.
Lo que el Ministerio de Fomento está haciendo ya mientras se resuelve dicho estudio, ha señalado García Seco, es hacer mejoras en materia de seguridad vial en el trazado actual de la N-430, con nuevos carriles de acceso o mejorando el firme de la calzada, ha señalado. «A pesar de que no hay decisión, el Gobierno no está parado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.