¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Recreación de la nueva Facultad de Medicina, uno de los proyectos incluidos en los presupuestos. HOY
Presupuestos de Extremadura

En qué se gastará la Junta los Presupuestos de Extremadura para 2022

El Gobierno regional registra los Presupuestos del próximo año con un aumento de 164 millones de euros en la partida destinada a obras

Miércoles, 20 de octubre 2021, 07:21

Tras contener la crisis sanitaria llega el momento de invertir para impulsar la recuperación. El Gobierno regional prevé destinar el próximo año a obras 564 millones de euros, un 41% más que el presente ejercicio al crecer en 164 millones, gracias a la llegada ... de fondos europeos y al aumento del endeudamiento.

Publicidad

Pero, ¿en qué gastará la Junta Presupuestos de Extremadura para 2022? ¿Qué proyectos recibirán un impulso con esta inyección económica? Repasamos los principales proyectos de gasto:

Sanidad y Servicios Sociales

Hospital de Don Benito-Villanueva: 16.061.698 euros.

Eficiencia energética en centros del SES: 4.040.000.

Inversión en equipos de alta tecnología: 13.439.683.

Reforma del centro Valcorchero de Plasencia: 5.755.000.

Reforma centro Marcelo Nessi de Badajoz: 3.006.590.

Reforma del centro de acogida de menores Pizarro de Trujillo: 1.573.550.

Nuevo centro de medidas judiciales de menores: 4.051.835.

Centro sociosanitario de Mérida: 5.000.000.

Reformas centro sociosanitario de Plasencia: 3.500.000.

Publicidad

Reformas residencia La Granadilla de Badajoz: 3.250.000.

Reforma residencia El Cuartillo de Cáceres: 3.300.984.

Reforma residencia El Prado de Mérida: 2.900.000.

Reforma residencia Jaraíz de la Vera: 1.260.293.

Reforma CAMP Las Cruces de Don Benito: 1.347.231.

Centros de convalecencia y cuidado para mayores: 13.313.172.

Agricultura y Desarrollo rural

Caminos rurales públicos: 29.779.039 euros.

Regadío Tierra de Barros: 2.450.000.

Regadío Monterrubio de la Serena: 5.000.000.

Publicidad

Arroyo del Campo: 700.000.

Ayudas a modernización de regadíos: 14.450.000.

Educación y Empleo

Infraestructuras educativas de Infantil y Primaria: 24.400.292 euros.

Infraestructuras educativas de Secundaria: 19.075.386.

Digitalización del sistema educativo: 11.048.126.

Centro de formación de Don Benito: 999.200.

Plan de empleo: 15.000.000.

Economía y Ciencia

Financiación de nuevos proyectos: 17.996.740.

Financiación de la Universidad de Extremadura: 106.738.952.

Facultad de Medicina: 6.923.434.

Publicidad

Cultura, Turismo y Deportes

Conservación, restauración y puesta en valor del patrimonio: 3.396.476.

Museo el Madruelo: 327.100.

Piscina municipal de Badajoz: 1.000.000.

Campamento de turismo de Gata: 750.000.

Movilidad y Vivienda

Mejora de eficiencia energética en vivienda pública: 6.600.000.

Redacción proyecto ronda sureste Cáceres: 4.500.000.

Ronda sur Badajoz (tramo 3): 3.600.000.

Redacción proyectos ronda sur de Badajoz: 4.000.000.

EX-373 (A-66 a N-630): 3.694.000.

Conexión EX-370 y EX-304 en Plasencia: 4.763.000.

Publicidad

Avenida del río en Mérida: 1.130.235 .

Héroes de Baler en Cáceres: 745.510.

Nuevo puente de Alcántara: 6.000.000.

Nuevo acceso al aeropuerto de Badajoz: 2.000.000.

Conexión ferroviaria a Expacio Mérida: 8.775.000.

Conexión ferroviaria a Expacio Navalmoral: 9.000.000.

Desarrollo de suelo en la plataforma logística: 11.000.000.

Igualdad y Portavocía

Plan corresponsables para el fomento de la conciliación: 9.273.068.

Transición ecológica

Mejoras en la EDAR de Mérida: 2.191.673.

Noticia Patrocinada

Mejora del abastecimiento a Mérida: 1.237.806.

Mejora del abastecimiento a Torremejía: 1.785.570.

Mejora del abastecimiento a Montánchez: 1.253.462.

Gastos por centros gestores

  • Asamblea. 14,4 millones, 500.000 euros más que en 2021

  • Presidencia. 54,7 millones de euros, 200.000 euros menos

  • Hacienda y Administración pública. 112,3 millones, 25,6 más que en 2021, 29,5% más

  • Sanidad y Servicios sociales. 584,2 millones, 69,2 más (13,4% de subida).

  • SES. 1.989,8 millones, 131,6 más, una subida del 7,1%

  • Agricultura y Desarrollo rural. 1.146,3 millones, 12,2 más (1,1% de subida)

  • Educación y Empleo. 1.105 millones, 36,3 más, un 3,4%

  • Sexpe. 383,4 millones, 48,4 más, un aumento del 14,4%.

  • Economía, Ciencia y Agenda Digital. 285,3 millones, 23,2 más, casi un 9% de subida

  • Cultura, Turismo y Deportes. 103,8 millones, 11,1 más (12% de aumento)

  • Movilidad, Transporte y Vivienda. 208,1 millones, 16,1 más que este año (8,4%)

  • Igualdad y Portavocía. 77,6 millones, 12,6 más, 19,4% de subida.

  • Transición ecológica. 157,2 millones, 64,7 más que este año, un incremento del 70%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad