![El gasto de la Junta en obras cae un 27% respecto al pasado año](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/11/11/196129544--1200x840.jpg)
![El gasto de la Junta en obras cae un 27% respecto al pasado año](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/11/11/196129544--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Soriano
MÉRIDA.
Lunes, 11 de noviembre 2024, 07:12
Extremadura tiene este año los Presupuestos más altos de su historia, pero el gasto en inversiones se ha reducido casi un 27% respecto al pasado ejercicio. Las cifras de ejecución de las cuentas de 2024 muestran un crecimiento sobre 2023, aunque con comportamientos distintos por ... capítulos y con un incremento destacado en los ingresos.
El Gobierno regional ha publicado los datos de ejecución presupuestaria al cierre del tercer trimestre del año, un periodo en el que se puede apreciar la evolución a lo largo de un ejercicio que está cerca de terminar.
Los Presupuestos autonómicos de 2024 ascienden a 8.127,1 millones de euros, la cifra más alta de siempre. Con las incorporaciones de crédito, las cuentas de la Junta de Extremadura (sin contar con otros organismos o entidades) al cierre de septiembre ascendían a 8.194,2 millones de euros, con lo que aún se dispone de más dinero para gastar. El pasado año, esa cifra ascendía a 8.055,6 millones de euros. Es decir, el Gobierno regional de María Guardiola dispone de casi 140 millones más que hace un año.
La ejecución de esas cuentas es especialmente positiva en el apartado de ingresos. El tercer trimestre se cerró con 5.526,5 millones de euros de derechos reconocidos, que son los cobros que corresponden a la Administración regional, incluidos los que estén pendientes de abono. En 2023, en el mismo periodo esa cantidad ascendía a 4.732,6 millones. En apenas un año, el crecimiento es de 794 millones.
Este aumento se da sobre todo en el apartado de transferencias corrientes, con 375 millones más que el pasado año, debido al aumento de las aportaciones del sistema de financiación y a la liquidación positiva del ejercicio 2022. Por ese mismo motivo también crecen los impuestos directos, como el IRPF, y los indirectos, como el IVA, con 220 millones más entre ambos capítulos.
También destaca el incremento en los pasivos financieros, los préstamos que obtiene la Junta y que tienen su origen principalmente en el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) del Gobierno. Hasta septiembre se ingresó 220 millones más que el pasado año, aunque la previsión para el ejercicio es de retroceso respecto a 2023. El endeudamiento en 2024 será menor, pero en los tres primeros trimestres la ejecución ha sido mayor que el pasado año.
El Gobierno regional también ha incrementado los gastos respecto al pasado año, incluso por encima del aumento recogido en los Presupuestos, lo que apunta a una mejor ejecución. Pero la subida no se ha producido al mismo ritmo que los ingresos.
En los tres primeros trimestres del año el gasto de la Junta asciende a 4.728,8 millones de euros. Se trata de obligaciones reconocidas, un concepto comparable a los derechos reconocidos, ya que abarca los pagos que debe hacer la Administración regional, se hayan abonado ya o todavía no. Esa cifra es de casi 800 millones menos que los ingresos.
El hecho de que los ingresos superen a los gastos es habitual a lo largo del año, pero basta decir que el pasado ejercicio, al cierre de septiembre, la diferencia era de 217 millones de euros.
En comparación con el mismo periodo del año pasado, los gastos de la Junta han crecido en 213 millones de euros, por encima por tanto de los 140 millones más de que dispone el Gobierno regional. Pero la evolución es muy distinta en cada capítulo.
La Junta ha aumentado el gasto en 182 millones de euros en transferencias corrientes, lo que incluye convocatorias de ayudas, las recetas por medicamentos y pagos a otras administraciones, como las entidades locales. También sube de forma notable, en casi 160 millones, la amortización de préstamos, lo que contribuye a reducir el endeudamiento.
Sin embargo, baja el gasto en personal en 60 millones de euros (a pesar de que lo previsto para el conjunto del año es mayor que en 2023). Igualmente, caen en 27 millones las transferencias de capital, con las que se financian ayudas e inversiones de instituciones o entidades.
Pero sobre todo destaca la caída en el capítulo de inversiones reales, donde se encuadran los proyectos de obra pública. De 148,4 millones de euros gastados hasta septiembre de 2023, año marcado por las elecciones y por el cambio de gobierno en la Junta, se ha pasado a 108,9 millones en el mismo mes de 2024. La bajada, de cerca de 40 millones, supone casi un 27%.
Este descenso es aún más notable en las distintas fases de la ejecución del gasto. Primero hay que pasar por la autorización, lo que en el caso de una obra se corresponde con la convocatoria del concurso; después por el compromiso, que se produce tras la adjudicación del contrato; y finalmente la obligación, cuando se realizan los trabajos.
En el caso de las inversiones reales, al cierre del tercer trimestre del pasado año la Junta contaba con un presupuesto de 744,3 millones de euros, de los que había autorizado 473,6 millones y comprometido 437,5, mientras que en la fase de obligado la cifra ascendía a 148,4 millones.
En 2024, la cantidad disponible hasta septiembre ha sido de 675,5 millones de euros, una cifra menor que el pasado año ya que, aunque en los Presupuestos la partida es mayor, la incorporación de remanentes de 2022 hizo que en 2023 se elevara la cifra inicial. De modo que, aunque en las cuentas las previsiones de gasto son más altas, en la práctica este año hay menos dinero.
De esos 675,5 millones, al cierre del tercer trimestre el gasto autorizado en obras es de 378,7 millones y el comprometido asciende a 311,4; mientras que el obligado es de 108,9 millones. En todos los conceptos las partidas son menores que el pasado año, algo que en parte se debe a que la dotación es menor. Pero también baja el porcentaje de ejecución, que en el caso de las inversiones pasa de un 20% en 2023 a poco más del 16% en 2024.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.