

Secciones
Servicios
Destacamos
La Fontañera es una alquería de la frontera, una pedanía de Valencia de Alcántara que limita directamente con Portugal. En La Fontañera, hay una casa, ... la última de España, famosa porque tras ampliar la cocina e invadir Portugal, obligó a la Comisión de Límites a reunirse en Lisboa y a cambiar los mojones fronterizos para legalizar la obra. Cuando el camino que lleva a Portugal llega al límite entre los dos países, se puede comprobar cómo los mojones fronterizos hacen un quiebro ilógico para respetar la propiedad ampliada, que, por cierto, tiene dos puertas, una a España y otra a Portugal, y se puede pernoctar en ella por ser casa rural. Aunque no hace falta dormir para disfrutar de un lugar tan singular pues en la casa ampliada e interfronteriza está El Cafecito, un bar cuyos dueños gastan un rollo desenfadado y acogedor.
Es el mismo rollo que se disfruta en Al Joleo, bar restaurante del 'finisterre' extremeño, Jola, una aldea de pocas casas y vecinos donde se acaba España tras descender por una carretera de montaña, entre pinos, para llegar a este enclave silencioso y encantador donde unas chicas de San Vicente de Alcántara han abierto este local, de buena comida y magnífica terraza, donde se disfruta de la frontera a tope.
La Campiña rayana de Valencia de Alcántara es un enclave gastronómico de primer orden donde, a la gracia del paisaje y a la singularidad de lengua, hábitos y tradiciones de la Raya, se une el encanto sencillo de unos bares y restaurantes de comida de toda la vida. En Las Huertas, por ejemplo, están el bar Rosado y el asador Los Carballos. En El Pino, se puede comer en un bar de evocador nombre, se llama Sierra Fría. Y en las Casiñas, está el bar Casa Pérez, que, por cierto, se llamó Casa Juan toda la vida y lo regentaba la familia del alcalde de Valencia de Alcántara, Alberto Piris.
En San Pedro, está El Convento, establecimiento hotelero de categoría con restaurante incluido, y llegamos, en fin, a Aceña de la Borrega, donde nos encontramos el asador Los Dólmenes, el restaurante La Terraza y el clásico An Ca Emilio, que durante años fue restaurante a la vez que tienda: comías en mesas camilla rodeado de estanterías de productos de limpieza, comestibles y artículos de primera necesidad, mientras María preparaba guisos deliciosos y lo mismo atendía a quien buscaba un bote de tomate frito que a quien venía a comerse un plato de carne de cordero.
El último restaurante de la Aceña es La Terraza. Lo ha abierto un joven que tenía restaurante en la costa de Almería y en marzo inauguró local en esta alquería de la frontera: salón comedor en el primero, bar en el bajo, terraza magnífica y gambas de Palamós, pulpo, tartar de atún, frituras de pescado, almejas de Carril, calamar, gallopedro, rape... Uno de los mejores restaurantes de pescado de la región.
Pero no se acaba ahí la ruta gastronómica por la Raya porque en el Polígono Industrial de Valencia de Alcántara merece la pena el bar San Blas y en Puerto Roque, casi en Portugal y en plena carretera N-521, están el bar Diaz (sin tilde por ser portugués), cocina lusa en España, que acaba de conseguir un solete de carretera en la guía gastronómica Repsol, y el Ponto de Encontro, en la gasolinera de los Casares, la última de España y primera de Portugal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.