Secciones
Servicios
Destacamos
Ana B. Hernández
Jueves, 29 de junio 2023, 13:38
La dirección nacional del PP no quiere perder el Gobierno de Extremadura. Este es el objetivo y así se lo ha hecho saber a María Guardiola, a la que ha pedido que muestre respeto con Vox y sus votantes y alcance un acuerdo con esta ... formación, porque la repetición electoral es un escenario que Génova quiere evitar.
Es el motivo por el que la presidenta de los populares extremeños ha suavizado mucho el tono con los de Santiago Abascal y ha decidido volver a negociar un acuerdo de gobierno que posibilite el cambio que permiten las urnas. Cabe recordar que los resultados del 28-M han dado 28 diputados al PP y cinco a Vox y con su suma el centroderecha lograría la mayoría precisa para gobernar la región. Una suma que no sale a PSOE y Unidas por Extremadura, que alcanzarían un máximo de 32 diputados.
La prioridad de Génova es que el PSOE no siga al frente de la Junta y Guardiola, dicen sus compañeros de partido, debe acatar y ejecutar la orden dada desde Madrid, que es desde donde ahora ya sí se marca la hoja de ruta de la negociación.
En el PP extremeño, como ha reconocido en cierta medida la presidenta popular, se cree que el protagonismo adquirido por ella y su rechazo tajante a Vox, en lo que para Feijóo fue una «reacción equivocada«, estaba perjudicando a los líderes territoriales que habían alcanzado un acuerdo con esta formación y a los que siguen negociándolo. Y este dispar comportamiento por parte del PP con respecto a los pactos con la formación de Santiago Abascal estaba a su vez dañando al líder nacional de los populares en la precampaña por el Gobierno de España.
El mensaje dado por eso a María Guardiola es que evite el protagonismo adquirido y también el ruido en la región para que el conflicto por la gobernabilidad de Extremadura deje de ser foco mediático de primer nivel.
Y por el momento la presidenta regional del PP no solo ha suavizado el tono con Vox y ha anunciado la vuelta al diálogo para lograr un acuerdo de gobierno, sino que no ha vuelto a hablar de la repetición electoral.
El 'efecto Sánchez'
Fuentes populares señalan que el motivo es la orden que ha recibido de Madrid y que comparten buena parte de los dirigentes, militantes y votantes del PP. Aunque entienden que María Guardiola habló de ir a unas elecciones tras perder el control de la Mesa de la Asamblea, «ante la rabia que sintió por este hecho y como medida de presión a Vox», la candidata del PP a la Junta habla ya de acuerdo y no de repetición electoral.
El presidente en funciones de la Junta y candidato socialista, Guillermo Fernández Vara, le recriminó esta idea entonces reprochando a Guardiola «la frivolidad» de hablar de unas segundas elecciones, que en realidad ni PP ni Vox quieren.
Desde ambas formaciones consideran que la repetición electoral no les interesa, porque el resultado sería incierto. «Para entonces puede que ya no exista el 'efecto Sánchez' y que, por tanto, perdamos el voto logrado por el PP extremeño en castigo al presidente del Gobierno», opinan fuentes del partido consultadas por este periódico.
Así que el escenario de la repetición electoral parece que se aleja cada día un poco más y que cobra protagonismo la vuelta a unas conversaciones que, a priori, se vislumbran complejas si PP y Vox no ceden en los requisitos que han venido manteniendo hasta la fecha en Extremadura: el gobierno en solitario que quiere Guardiola y el de coalición por el que apuesta Vox.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.