Borrar
Amara, Lorenzo, Saray y Fran, gitanos que trabajan en Extremadura. J. Romero, A. Márquez y J. Rey
Gitanos extremeños piden acabar con los prejuicios hacia su comunidad

Gitanos extremeños piden acabar con los prejuicios hacia su comunidad

Dos gitanas y dos gitanos que trabajan en Cáceres, Mérida y Badajoz dan su testimonio ante el martes 8 de abril, Día Internacional Gitano con actos que arrancaron el viernes en Badajoz y siguen este lunes en Cáceres

Lunes, 7 de abril 2025, 07:18

Dos mujeres –Saray y Amara–. Una se casó por el rito gitano cuando era menor de edad y hoy está separada convencida de que debe ... llevar las riendas de su vida. La otra, a sus 28 años, no pretende formar ninguna familia hasta acabar la universidad. Un joven –Francisco– que estudió un ciclo de Formación Profesional y fue contratado en cuanto acabó las prácticas, y otro padre –Lorenzo–, de 30 años, al que le encantan los coches y que hoy los vende porque, según dice, «la venta es algo innato entre los gitanos» son solo parte de los testimonios que ponen voz y cara a esta comunidad en Extremadura que se abre camino entre prejuicios. Los cuatro han visto de cara el racismo y explican que se han sobrepuesto con hechos como el compromiso, el cual reconocen hace falta a veces a algunos miembros de su comunidad, una gran hermandad cohesionada como pocas en la que les gustaría que niños y niñas aguantaran más tiempo en el colegio. En su opinión, una mejor formación les daría oportunidades más allá de la venta ambulante, que en esta región es el modo más común de ganarse la vida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Gitanos extremeños piden acabar con los prejuicios hacia su comunidad