A. ARMERO
CÁCERES.
Martes, 23 de agosto 2022
El Consejo de Ministros aprobó ayer la declaración de zona afectada gravemente por emergencias en protección civil (ZAEPC, aunque más conocida como zona catastrófica) para 199 incendios forestales ocurridos este verano, 18 de ellos en Extremadura. Esto significa que quienes resultaron perjudicados por estos fuegos podrán pedir al Gobierno que les indemnice.
Publicidad
Estas ayudas van desde los 2.580 euros hasta los 18.000, en función de la gravedad del perjuicio ocasionado. Beneficiarán a los residentes en más de 18 localidades, porque varios de los incendios se extendieron por más de un término municipal.
En Badajoz Peraleda del Zaucejo (12 de junio), Badajoz capital (15 de junio), Oliva de Mérida (8 de julio) y Monterrubio de la Serena (12 de julio).
En Cáceres. Plasencia, 29 de junio. En julio, Santa Cruz de Paniagua (día 10), Ladrillar (11), Casas de Miravete (14), Torre de Don Miguel (16), Jerte (17), Villanueva de la Vera (19), Valverde del Fresno (20), Madrigal de la Vera (23), Casar de Cáceres (28) y Villanueva de la Vera (29). Agosto: Santibáñez el Alto (2), Villasbuenas de Gata (10) y Casas del Castañar (15).
La medida fue anunciada anteayer por Pedro Sánchez, y aunque se pensó que la declaración se limitaría a las zonas que han sufrido grandes incendios, que son aquellos que queman más de quinientas hectáreas, finalmente se ha incluido a otros muchos. En concreto, a todos aquellos que obligaron a las administraciones autonómicas a declarar los niveles de peligrosidad uno o dos.
Santiago Domínguez, Alcalde Ladrillar
El uno es el que procede cuando las llamas ponen en riesgo bienes no forestales (carreteras, viviendas aisladas o naves agrícolas, entre los casos más habituales), y el dos sí es sinónimo de gravedad, al ser el preceptivo cuando se requiere un despliegue de medios extraordinarios. En la práctica, es el que el las comunidades activan cuando quieren recibir la ayuda de la UME (Unidad Militar de Emergencias).
Extremadura ha sufrido este verano tres grandes incendios forestales, que arrasaron 3.239 hectáreas en Las Hurdes, 2.775 en Monfragüe y 1.050 en la Sierra de Gata. En los tres se declaró el nivel dos de peligrosidad. La UME ayudó también a extinguir el declarado en Jerte, donde ardieron 168 hectáreas, la mayoría en la reserva natural Garganta de los Infiernos. Además, en otros 15 se activó el nivel uno. Entre unos y otros (ver ficha adjunta) suman los 18 incendios forestales que reciben ahora la declaración de ZAEPC.
Publicidad
Además de los particulares, también podrán solicitar estas subvenciones los ayuntamientos, para reponer infraestructuras o equipamientos de su titularidad que resultaran dañados por el fuego. «En nuestro caso, hemos elaborado un listado con los daños sufridos, y en él aparecen desde contenedores de basura que ardieron por completo hasta naves que resultaron derruidas», explica Santiago Domínguez, alcalde de Ladrillar, el pueblo por donde más se extendió el incendio de Las Hurdes. «También han sufrido daños importantes –amplía el regidor– instalaciones de riego, como captaciones o mangueras, y otros perjuicios irán apareciendo más tarde, como los socavones en algunos caminos, a causa del calentamiento excesivo del asfalto».
La letra pequeña de estas ayudas directas a particulares y administraciones se conocerá cuando se publique el decreto que las regule, pero el Ministerio del Interior adelanta que se contemplará también «conceder ayudas por daños a producciones agrícolas, ganaderas, forestales y de acuicultura marina».
Publicidad
Igualmente se concederán ayudas fiscales, como eximir del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles o rebajar el de Actividades Económicas. Además, el Gobierno anticipa que concederá bonificaciones y exenciones de las cuotas de la Seguridad Social. Los 18 incendios ocurridos en Extremadura e incluidos en este listado solo los superan Castilla y León, con 40, y Galicia, con 20.
La Junta de Extremadura aprobará en su Consejo de Gobierno del día 31 de agosto la declaración de zona de actuación urgente para las áreas afectadas por los incendios forestales de Las Hurdes y Monfragüe, que el pasado julio quemaron 3.239 y 2.775 hectáreas respectivamente, informa Europa Press.
Este trámite es el necesario para poder empezar a intervenir en los montes por donde corrió el fuego, para evitar más daños de los ya ocasionados. El objetivo es frenar la erosión del terreno, mediante actuaciones como colocar paja en las zonas sin vegetación o mantener y mejorar los caminos y vías pecuarias que hayan sido afectadas, tanto en los incendios como en las obras de emergencia que se hagan.
Estas labores, tendrán que estar finalizadas entre los meses de diciembre y enero de 2023, según indicó ayer la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio durante una entrevista en Canal Extremadura Radio. Begoña García Bernal avanzó también que en septiembre se declarará zona de actuación urgente la afectada por el incendio que quemó 1.050 hectáreas en la Sierra de Gata, la mayor parte en Torre de don Miguel y el resto en Villasbuenas de Gata, Santibáñez el Alto y Gata.
García Bernal admitió que el verano está siendo «muy complicado» no solo en Extremadura sino en el conjunto de España en lo que se refiere a los incendios forestales. En este sentido, explicó que aunque la Agencia Estatal de Meteorología ya había anunciado en mayo las olas de calor para los meses siguiente, la consejera apuntó que es «muy difícil el contexto teniendo en cuenta la sequía tan voraz» que se está padeciendo y el combustible dispuesto a arder, a lo que se une la mano del hombre.
La responsable del Ejecutivo autonómico hizo hincapié asimismo en que la comunidad tiene reconocida la categoría profesional de bombero forestal, a diferencia de otras comunidades autónomas. Y en cuanto a la situación del colectivo de agentes del Medio Natural, aseguró que se está negociando el reglamento con los sindicatos.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.