![El Gobierno y las autonomías negocian el nuevo mapa de las concesiones de autobuses](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/05/estacion-autobuses--kpPB-U220351216092oPI-1200x840@Hoy.jpg)
![El Gobierno y las autonomías negocian el nuevo mapa de las concesiones de autobuses](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/05/estacion-autobuses--kpPB-U220351216092oPI-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Miércoles, 5 de junio 2024, 13:06
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está negociando con las comunidades autónomas el diseño del nuevo mapa concesional de las líneas de autobuses para adaptarlo a las necesidades y demandas de la población, según ha informado este miércoles el departamento que dirige Óscar Puente.
En Extremadura, esta reordenación de las conexiones ha enfrentado a la Junta y al Ministerio de Transportes. El Ejecutivo regional afirma que perjudicará a 427.000 viajeros, mientras que el Ministerio sostiene que no se perderán rutas.
El Gobierno ha informado de que se podrá a disposición de los ejecutivos autonómicos un total de 40 millones de euros: por un lado, 25 millones a través de subvenciones directas para financiar su explotación y los 15 millones de euros restantes procederán de los ingresos que está previsto que generen los servicios.
Noticias relacionadas
De hecho, el Ministerio tiene la intención de que sean las comunidades autónomas las que asuman la gestión de las rutas o paradas con una demanda eminentemente intrautonómica, es decir, las que tengan los puntos de partida y de llegada en la misma región.
Y es que, de media, más de un 80% de la demanda de las paradas en los municipios que se quieren transferir a las comunidades autónomas son de carácter regional. Casi un tercio de estas paradas no tienen ningún pasajero que quiera viajar entre comunidades, llegando al 77% las que tienen uno o menos al día, según los datos del Ministerio.
Ya se ha celebrado una primera reunión técnica con Asturias, Aragón, Galicia, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Castilla la Mancha y Comunidad Madrid. Con las demás comunidades tendrán lugar en las próximas semanas y el objetivo es que las concesiones estatales puedan satisfacer la demanda en las rutas con mayor tráfico por autobús de la geografía nacional.
Acorde a los cálculos del Gobierno, la redefinición del mapa permitirá reducir las tarifas un 20% de media y un 30% los tiempos de viaje medios actuales en determinados servicios como las líneas que unen Madrid con Almería o Barcelona y Murcia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.