

Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa promotora, la estadounidense Diamond Foundry, recibe 81 millones de subvención para poner en marcha la fábrica de diamantes sintéticos que se ha empezado ... a construir en Trujillo. El dinero llega a través de la línea de Incentivos Regionales, que gestiona el Ministerio de Hacienda y Función Publica. Ahora el Gobierno recabará la autorización a la Comisión Europa para refrendar esta subvención.
El anuncio de esa inversión lo acaba de realizar el portavoz de la Junta, Juan Antonio González, tras la celebración del Consejo de Gobierno ordinario de esta semana. «Es un espaldarazo definitivo», ha subrayado.
Este proyecto tiene una inversión que oscila entre los 675 y los 700 millones y contempla la creación de 300 empleos en su fase final, 50 durante el primer año de actividad. La fábrica se alimentará, energéticamente hablando, de una planta fotovoltaica de 120 megavatios de potencia.
Hay que recordar que Diamond Foundry, que ocupará 84.000 metros cuadrados del polígono industrial trujillano para esta fábrica, tiene también financiación de fondos públicos, en este caso vía préstamos, con 120 millones a través del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva, promovido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. En esta empresa uno de sus socios es el actor Leonardo Dicaprio.
González ha destacado la noticia - «una muy buena noticia», ha remarcado- de que el proyecto recibirá 81 millones y puesto en valor la implicación de la Junta de Extremadura en la atracción de proyectos industriales a la región. En ese sentido ha puesto como ejemplo que se ha dado luz verde a la licitación de nuevas ampliaciones de polígonos industriales como la segunda fase del de Almendralejo (4,4 millones para poner en marcha otros 160.000 metros cuadrados) y la segunda fase del de Valverde de Leganés (21.000 metros cuadrados y ,1,3 millones para hacerlo). Igualmente se van a construir 13 naves en la Plataforma Logística Badajoz (1,7 millones) y a lo largo de este mes se licitará el polígono industrial de Don Benito, con 260.000 metros cuadrados y una inversión de 7,2 millones de euros.
La inversión en suelo industrial y en formación del capital humano es fundamental para el desarrollo empresarial, remarca el Ejecutivo regional. Su portavoz ha comunicado que las ventas del área de Infraestructuras y suelo industrial en Extremadura por parte de la sociedad pública Avante alcanzaron 30 millones de euros durante el periodo 2019-2022. La estimación para 2023 es de 8,7 euros. El ritmo de venta de suelo industrial alcanzado por Avante «es el doble o el triple incluso que en años anteriores, lo que indica que hay inversiones que se vienen a la región para la generación de empleo y riqueza en Extremadura».
Vinculado con suelo industrial, el Consejo de Gobierno ha aprobado autorizar la constitución de una sociedad mixta, de capital público y privado, que se encargue de gestionar las terminales ferroviarias que se ubican tanto en la Plataforma Logística pacense como en ExpacioMérida y ExpacioNavalmoral. Esas terminales deben estar funcionando antes de que concluya este año 2023. La nueva sociedad que las gestione tendrá un 51% de capital público (Avante) y el 49% restante lo aportará la empresa a la que se le concederá la gestión de esas terminales.
De otro lado, Juan Antonio González ha informado que se ha autorizado a la Administración extremeña a suscribir el protocolo del convenio de fusión entre Don Benito y Villanueva de la Serena, que se firmará el 3 de marzo. Lo que se va a hacer ese día exactamente es la firma del protocolo establecido por el Gobierno de España, la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz junto a los ayuntamientos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.