Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, y Lei Xang, CEO de Envision, en la presentación del proyecto realizada hace un año. Hoy

El Gobierno convoca el segundo Perte del vehículo eléctrico al que concurrirá Envision

La convocatoria, que sale con algo de retraso respecto a los plazos previstos, está dotada con 837 millones de euros y abre la ventanilla para las solicitudes el 15 de julio

J. M. M.

Sábado, 8 de julio 2023, 07:52

Cerca de 600 millones de euros de ayudas públicas espera conseguir Envisión para su proyecto en Extremadura. La multinacional china pretende invertir más de 2.500 millones de euros en la construcción de la gigafactoría de baterías en Navalmoral de la Mata y ... ya ha solicitado 115 millones de euros de los incentivos regionales y en torno a otros 150 millones al Ministerio de Industria con cargo al Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP).

Publicidad

Es decir, si logra la totalidad de esa financiación y percibe los 300 millones de la sección de producción de baterías del del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), que ya se ha convocado, contará con ayudas públicas que cubran entre un cuarta y una quinta parte de la inversión completa que tiene prevista para su factoría en la región.

Envision tiene la intención de iniciar la obra cuanto antes –pero antes va a esperar a la resolución del Perte– y poder cumplir así con el calendario que se fijó al presentar el proyecto hace justo un año: empezar a operar en 2025. En esa misma proyección, la gigafactoría del grupo chino –que se quedó fuera de la primera convocatoria del Perte VEC– anunció que crearía unos 2.500 puestos de trabajo directos, de ellos más de 800 serán para técnicos especializados.

La convocatoria se abre el 17 de este mes

La empresa ya sabe cuándo podrá solicitar la ayuda económica vinculada al Perte: la ventanilla se abrirá el 17 de este mismo mes.

Las empresas tendrán de plazo hasta el 15 de septiembre para realizar la solicitud. Sin embargo, Envision ya confirmó a HOY a principios del mes de junio que pretende completar el trámite antes de que se celebren las elecciones del 23-J. Igualmente, la empresa insistió en que su intención es solicitar el máximo permitido: 300 millones de euros.

Publicidad

De esta forma, la empresa busca adelantar los pasos burocráticos todo lo posible, porque siempre ha mantenido que las obras no empezarán hasta que el Ministerio de Industria emita la resolución provisional del Perte.

En números

300 millones de euros

solicitará Envisión en la convocatoria de baterías del II Perte VEC, el máximo que se permite

15 de septiembre

finaliza el plazo para presentar las solicitudes, aunque la multinacional china lo hará antes del 23-J

1.475 millones de euros

se reservan para la convocatoria de la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado

Así, José Domínguez, CEO del grupo en España, ya planteaba, tras la convocatoria de las elecciones generales, que la fecha elegida para los comicios seguramente provocaría retrasos en su calendario ideal.

Publicidad

Ahora, la publicación, que se esperaba para el 1 de julio, ya llega algo más tarde de lo previsto. Además, con los plazos de la convocatoria, es posible que ese retraso sea incluso mayor que el temido por Domínguez. El CEO de Envision España era optimista al esperar la resolución provisional de este II Perte VEC para finales de agosto. En esa fecha ni siquiera se habrá cerrado el periodo de entrega de solicitudes. «Lo lógico es que si hay cambio de Gobierno en Moncloa los plazos se retrasen más», afirmaba Domínguez hace casi un mes.

Una de las novedades que presenta la actual convocatoria es que la resolución de los proyectos se hará por concurrencia simple. Lo que significa que se resolverán por orden de llegada. De ahí el interés del grupo chino en presentar todos los papeles cuanto antes.

Publicidad

Fondos y secciones

La convocatoria publicada hoy en el BOE (Boletín Oficial del Estado) se refiere únicamente a las ayudas a proyectos de producción de baterías del vehículo eléctrico, que es a la que optará Envision, y confirma las cifras ya conocidas: estará dotada con 837 millones de euros.

Las ayudas que se concederán se moverán entre los 150 y los 300 millones de euros para la inversión en el ámbito de las baterías; en las inversiones en componentes esenciales el montante no superará los 100 millones de euros, y para las referidas a las materias primas, la cuantía máxima será de 25 millones de euros.

Publicidad

Falta, por tanto, que se publique la sección B del segundo Perte VEC. La Comisión Europea autorizó que se convocasen por un lado las ayudas a la producción de baterías, la sección a, y por otro las que engloban «al resto de la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, sus sistemas, subsistemas y componentes, y ciertos sistemas de infraestructura auxiliares necesarios para su despliegue», según se especifica en la convocatoria.

Esta sección B estará dotada con 1.475 millones de euros y la previsión es que se convoque en los próximos días.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad