Parcela de la colonia militar Carlos Haya. Hoy

El Gobierno descarta hacer viviendas en la colonia militar Carlos Haya de Badajoz

El Sepes sí ha adquirido un solar en Mérida, donde espera poder comprar otro, y tiene pendiente un informe de un suelo en Plasencia

Sábado, 19 de octubre 2024, 21:00

No habrá viviendas sociales en la colonia militar Carlos Haya de Badajoz. El Sepes –la entidad estatal del suelo– no comprará este terreno que planteó incluir en el Plan de Vivienda Asequible.

Publicidad

La idea era construir 117 viviendas en esa parcela, propiedad del Ministerio ... de Defensa y que se encuentra a quince kilómetros del centro de Badajoz. «Se ha descartado su viabilidad», explican desde el Sepes. Los vecinos que quedan en la zona –de los 80 chalets que hay, unos 30 están ocupados– ya advirtieron en el momento en el que se hizo el anuncio de las dificultades de construir en altura a escasa distancia de la Base Aérea de Talavera, que se encuentra enfrente.

De esta forma, el número de 488 viviendas que el Gobierno pretendía edificar en Extremadura en parcelas compradas a Defensa dentro del mencionado programa se ha reducido a 371

El resto de proyectos para la región sí continúan avanzando.

No lo hacen a gran velocidad y, por el momento, el Sepes únicamente ha comprado un solar en Mérida, ubicado en la calle Alejandro Laborde. «Se podrán construir hasta 23 viviendas», aseguran desde la entidad acerca de un proceso que está recién iniciado y no tiene plazos fijados para que esos inmuebles estén a disposición de los ciudadanos.

Publicidad

En la capital regional, el Sepes ya ha realizado el análisis de viabilidad e idoneidad del suelo sobre otra parcela. «Se estima que los terrenos de El Prado reúnan las condiciones óptimas para poder adquirirse», aportan desde la entidad. El proyecto contempla levantar 268 viviendas en ese terreno.

Más lenta, incluso, progresa la compra de un solar en Plasencia. El Sepes todavía se encuentra a la espera del informe de viabilidad para tomar una decisión acerca de la compra de un solar en la zona de El Berrocal, sobre el que se anunció que tiene capacidad para acoger hasta 80 viviendas.

Publicidad

Fuera de los acuerdos con el Ministerio de Defensa, el Sepes ha efectuado recientemente otras dos operaciones en Extremadura con la intención de impactar en el sector inmobiliario.

Una para la construcción de 35 viviendas en la ciudad de Cáceres. «Las comercializaremos con vivienda asequible, tanto en régimen de compra como de alquiler», dijo Leire Iglesias, directora general de la entidad, sobre este proyecto.

Para su edificación, el Gobierno adquirió un suelo en la avenida Juan Pablo II. «Se ha presentado en el Ayuntamiento la solicitud de segregación de la parcela y estamos a la espera de recibir respuesta por su parte», detallan desde el Sepes sobre el punto en el que se encuentra esta iniciativa.

Publicidad

Igualmente se han iniciado los trámites, pero no se prevé que la construcción comience en un futuro inmediato, para el desarrollo de 120 viviendas en el PIR Los Viñazos de Navalmoral de la Mata.

Iglesias sí expuso la intención de que las obras empezasen cuanto antes y el Sepes tiene reservado un presupuesto de 16 millones de euros para hacerlo, pero todavía no se ha firmado el acuerdo que debe marcar el inicio del proyecto. «Está pendiente del visto bueno de la Junta de Extremadura (...), Sepes ha remitido el convenio con todos los informes favorables», remarcan desde la entidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad