Directo Lamine Yamal firma la manita del Barça a un pobre Valencia

6,1 millones de euros para arreglar las carreteras extremeñas afectadas por Efraín

El Gobierno ha ordenado la declaración de emergencia y construirá un puente para arreglar el socavón de la N-523

REDACCIÓN

Miércoles, 28 de diciembre 2022, 17:19

El Ministerio de Transportes aseguró ayer que va a movilizar 6,1 millones de euros en la reparación de los daños en las carreteras del Estado en Extremadura ocasionados por la borrasca Efraín del pasado 13 de diciembre.

Publicidad

Especialmente lo hará en el km 45 ... de la N-523, la carretera que une Cáceres y Badajoz. Como es sabido, las lluvias provocaron un gran socavón que tiene cortada la vía y que obliga a dar actualmente un rodeo de 33 kilómetros para poder sortearlo.

Para ello, se ha ordenado la declaración de emergencia al amparo de lo establecido en la Ley de Contratos del Sector Público, ha apuntado el Ministerio de Transportes en una nota de prensa. En ella se asegura que desde que se produjeron las precipitaciones más intensas, dicho departamento ha trabajado en la asistencia a los usuarios de la carretera y en la evaluación de los daños.

La declaración de emergencia da cobertura a las actuaciones de reconstrucción y reparación de las carreteras estatales afectadas por las fuertes precipitaciones (N-523, A-5, A-66, N-630, N-430 y N-502), que incluyen los trabajos ya iniciados de evaluación de los daños, análisis de las alternativas, como la construcción de un puente en la carretera N-523 o, el establecimiento de los desvíos.

Publicidad

Soluciones

Entre las actuaciones que el ministerio asegura que está abordando para restituir la situación, cabe citar la solución prevista en el citado kilómetro 45 de la N-523, consistente en la construcción de una nueva estructura y el reacondicionamiento del cauce en su entorno.

Se tratará de un puente con tablero de vigas con una luz aproximada de 40 metros y una anchura de 12 metros. Para no reducir la sección hidráulica disponible se elevará de manera localizada la rasante de la carretera entre 1 y 2 metros.

Publicidad

Para restituir el paso de vehículos ligeros en este punto se está trabajando en el establecimiento de un desvío provisional, «aprovechando un tramo residual del antiguo trazado de la N-523 que estaba sin servicio».

Recuerda el ministerio que en este otoño de 2022, y tras una prolongada sequía, «se han producido abundantes precipitaciones en Extremadura que se han visto agravadas de forma importante por el paso de la borrasca denominada Efraín».

Publicidad

Esas importantes precipitaciones han ocasionado daños de diversa consideración a la Red de Carreteras del Estado en esta región, «fundamentalmente a la carretera N-523, que une las poblaciones de Cáceres y Badajoz, la Autovía del Suroeste A-5 en la provincia de Cáceres, la N-5A, la Autovía Ruta de la Plata A-66, en su tramo norte dentro de la provincia de Cáceres, y las carreteras N-630, N-430 y N-502».

Añde que el momento más crítico se produjo el martes 13 de diciembre, donde se recogieron 119,4 litros en 24 horas en la estación de Puebla de Obando, punto cercano al citado socavón de la N-523.

En consecuencia, desde ese día se ha producido el corte permanente de la carretera N-523, de Cáceres a Badajoz, a la altura del kilómetro 45, «debido al arranque de la obra de drenaje transversal sobre el arroyo de La Troya que fue arrancada por la fuerza del agua».

Publicidad

Los daños son generalizados y afectan principalmente a otras obras de drenaje transversal que han quedado erosionadas, descalces o socavones en los márgenes de las carreteras, daños en cunetas y bermas, desperfectos en pretiles de puentes, desprendimientos en taludes y degradación del pavimento.

El Ministerio de Transportes asegura que comenzó a desarrollar trabajos de estabilización y evaluación de los daños en este punto y determinación de la mejor solución a adoptar desde ese mismo día 13.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad