¿Qué ha pasado hoy, 13 de febrero, en Extremadura?
Un médico MIR examina a un paciente. HOY

El Gobierno elimina a instancias de la región la nota de corte para acceder al MIR

La región tendrá el año próximo 312 plazas de formación sanitaria especializada, que son cinco más que este

Redacción

BADAJOZ.

Miércoles, 24 de julio 2024, 07:48

Extremadura contará en 2025 con un total de 312 plazas de formación sanitaria especializada, lo que supone cinco más que este año.

Publicidad

En concreto, ... estas cinco nuevas plazas se ubicarán en una nueva unidad en el área de Plasencia, que supone todas las plazas de Enfermería Familiar y Comunitaria, una nueva de médico geriatra y otra plaza para residente de enfermería de geriatría.

Así lo destacó ayer la consejera de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, Sara García Espada, en declaraciones a los medios tras la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud. La consejera señaló que con este incremento, Extremadura se sitúa «como la segunda región con mayor ofrecimiento de plazas por 100.000 habitantes».

Por otra parte, García Espada recordó que desde que llegó al cargo ha insistido en que la nota de corte establecida para los profesionales que han superado la prueba MIR, «es un lujo que no nos podemos permitir ante la falta acuciante de profesionales».

Publicidad

Y es que, la prueba MIR es la única de las convocatorias de formación sanitaria especializada que finaliza con «miles de plazas vacantes» en este año 2024, cuando a la vez existe «un déficit acuciante de profesionales».

«La nota de corte es un lujo que no nos podemos permitir», manifestó la consejera en cada Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) y, ante lo que la ministra de Sanidad hacía «caso omiso». Por eso, valoró que en la reunión de ayer «por fin se ha aprobado la convocatoria de plazas sin nota de corte».

Publicidad

Sensatez

«Por fin hemos conseguido poner algo de sensatez en esta insensatez manifiesta que tenemos en el Ministerio de Sanidad», valoró la titular extremeña de Sanidad, quien apuntó que «no podemos tener a profesionales médicos que salen de nuestras facultades, que acceden con una altísima nota de corte y, a la vez decirles que como no pasan el corte MIR, preferimos dejarlos en un retén».

Por eso y como «no nos podemos permitir tener médicos en el banquillo», la nota de corte desaparecerá a partir de 2025, valoró la consejera de Salud, quien señaló que también están trabajando para permitir que «la elección sea presencial o en tiempo real telemática», ya que «a día de hoy, los residentes tienen que elegir entre cientos de plazas sin saber cuál se le adjudica», dijo.

Publicidad

La consejería confía en que esto será una medida que evite que vuelvan a quedar vacantes tantas plazas MIR, que Extremadura «le afecta plenamente», tras lo que resaltó que desde el Ejecutivo de María Guardiola vienen «a poner soluciones y no a generar problemas».

Finalmente, García Espada señaló que el Ministerio de Sanidad ha presentado una «oferta escasa de plazas MIR para 2025», donde el número de plazas de Medicina Familiar y Comunitaria aumenta tan solo en 16 respecto a la convocatoria de 2024, es decir, menos de una por comunidad autónoma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad