Salida de Badajoz por la carretera de Sevilla. HOY

El Gobierno inicia la tramitación ambiental de la autovía Badajoz-Granada

La nueva carretera cuenta con un presupuesto estimado de más de 1.150 millones de euros

Miércoles, 15 de marzo 2023, 07:20

Nuevo paso para la construcción de la autovía Badajoz-Granada, un proyecto que acumula casi veinte años de trámites y que tras varios cambios en su diseño inicia la tramitación ambiental para el tramo comprendido entre la capital pacense y la localidad cordobesa de Espiel. ... El Ministerio para la Transición Ecológica ha puesto en marcha la evaluación ordinaria de esta actuación, que tiene un presupuesto estimado de más de 1.150 millones de euros.

Publicidad

El Ministerio de Transportes aprobó a finales de 2021 el estudio informativo de esta nueva carretera, que se expuso al público a comienzos del pasado año. Ahora comienza la evaluación ambiental, que debe concluir con la declaración de impacto ambiental, paso necesario para licitar la ejecución de las obras.

La alternativa seleccionada parte de la conexión con la A-5 al este de Badajoz. El primer tramo, de unos seis kilómetros, sigue el trazado de la circunvalación de la capital pacense, previsto en su Plan General de Urbanismo, hasta enlazar con la carretera de Sevilla.

Desde ese punto, se ha diseñado una autovía, la A-81, de 202 kilómetros de longitud que conecta con la carretera N-432 en el entorno de Espiel, donde dará comienzo el tramo siguiente hacia Cordóba y Granada.

Publicidad

El proyecto sigue el corredor de la carretera actual N-432, pasando cerca de los núcleos urbanos de La Albuera, Santa Marta, Feria, Zafra, Los Santos de Maimona, Usagre, Villagarcía de la Torre, Llerena, Ahillones, Berlanga, Azuaga y La Granja de Torrehermosa, en la provincia de Badajoz, y La Coronada, Fuente Obejuna, El Hoyo, Peñarroya-Pueblonuevo, Bélmez y Espiel, en Córdoba.

El trazado se caracteriza por su suavidad. No existen grandes desmontes o rellenos y no se hacen necesarios ni viaductos importantes ni túneles. Se ha previsto un total de 26 enlaces lo que implica, aproximadamente, un enlace cada nueve kilómetros. Como principales diferencias con la carretera actual, destaca que discurrirá por el norte de Los Santos de Maimona para salvar el núcleo urbano de Zafra y la futura variante de la N-432.

Publicidad

Asimismo, finalmente no pasará por Llerena por el sur, como se planteó inicialmente. La alternativa seleccionada rodea esa localidad por el norte, lo que llevó a rediseñar el proyecto.

El Ministerio de Transportes prevé el desarrollo de la obra con sección de autovía completa desde Badajoz al enlace oeste de Zafra, ya que hasta ese punto se prevé un tráfico mayor de 10.000 vehículos al día. Sin embargo, desde ahí a Espiel se ejecutaría en dos fases, en la primera de las cuales se construiría solamente una de las dos calzadas, que se utilizaría para los dos sentidos de circulación hasta que se culminara la autovía al completo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad