efe
Energías alternativas

El Gobierno y la Junta lanzan un curso para formar a parados en la industria de las baterías

El programa, que arranca en marzo, consta de siete módulos y 300 horas

redacción

Miércoles, 23 de febrero 2022, 20:08

El Ministerio de Industria y la Junta lanzarán en marzo el primer programa para formar y recualificar a profesionales para trabajar en la industria de las baterías. La Administración central informa de esta formación que se llevará a cabo en la región el mismo día que se conoce que Sagunto (Valencia) es la localidad elegida por Volkswagen para la construcción de la primera gigafactoría española de baterías para vehículos.

Publicidad

El programa, que se impartirá en Extremadura gracias a un convenio con el Servicio Extremeño de Empleo, estará dirigido a desempleados. Se estructurará en siete módulos relacionados con el almacenamiento, gestión, fundamentos, control, aplicaciones y regulación de las baterías. En total, se impartirán 300 horas, 150 horas lectivas y 150 horas de trabajo de alumno.

El programa ha sido diseñado por la plataforma de la EBA250 Battery Academy, en el marco del convenio firmado entre la Escuela de Organización Industrial (EOI) y la EIT InnoEnergy, destaca el Ministerio en nota de prensa.

Este ha sido uno de los asuntos abordados este miércoles en la reunión del Grupo de Alto Nivel de la Alianza Europea de las Baterías celebrado en Bruselas y al que ha asistido la ministra de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, Reyes Maroto en Bruselas, donde ha destacado la necesidad de acelerar la capacitación y reciclaje profesional para este sector.

Junto a este programa se pondrán en marcha otras dos líneas de actuación complementarias que el Gobierno de España va a implementar en los próximos meses. Por un lado, el PERTE de automoción, que incorpora la elaboración de un Plan de Formación y Reciclaje Profesional en los proyectos que se presenten. Y, por otro lado, desde el Ministerio de Educación y FP se está actualizando el catálogo de cursos de Formación Profesional.

Publicidad

En este sentido, ya se han publicado dos cursos de especialización en mantenimiento y seguridad en sistemas de vehículos híbridos y eléctricos. Además, están en estudio otros dos cursos vinculados con la construcción de baterías y formación en combustibles relacionados con el hidrógeno.

Litio y níquel en Extremadura

Otro de los asuntos abordados en la reunión de alto nivel de la Alianza, y que es trascendental para el desarrollo de la industria de las baterías en Europa, ha sido el acceso a materias primas críticas.

Publicidad

Respecto a esto último, la Estrategia Española de Almacenamiento de Energía, aprobada en febrero de 2021, contiene medidas orientadas a reducir la dependencia externa de materias primas, para lo que es necesario simplificar y acelerar los trámites administrativos para los proyectos destinados a la extracción y refino de materias primas para baterías«, destaca el Ministerio.

En este sentido, el Gobierno central ha destacado el papel fundamental que juega España y, por consiguiente, Extremadura, que cuenta con importantes yacimientos de litio y níquel, lo que contribuirá a garantizar la autonomía estratégica de la UE en estas materias primas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad