¿Qué ha pasado hoy, 20 de abril, en Extremadura?
Muro de hormigón de la presa de Valdecaballeros, sobre el río Guadalupejo, que se ordena demoler. HOY

El Gobierno ordena demoler la presa de la que se abastecen Valdecaballeros y Castilblanco

Se hizo para la central nuclear que nunca funcionó y, al extinguirse la concesión hídrica, tres asociaciones, dos ecologistas y un club deportivo de caza de Béjar, han demandado que se tire

Sábado, 18 de marzo 2023, 07:39

En Valdecaballeros (1.073 vecinos) y en Castilblanco (864 habitantes) no salen de su asombro. Una resolución de la Dirección General del Agua, del Ministerio ... para la Transición Ecológica, les puede dejar sin su fuente de abastecimiento. Que se tire el muro de la presa de Valdecaballeros, ha ordenado ese departamento. O dicho de otra forma, que desaparezca el embalse de Valdecaballeros, del que llevan décadas bebiendo los dos municipios de la comarca de La Siberia.

Publicidad

Se construyó al mismo tiempo que la central nuclear. Se hizo, de hecho, para refrigerar los reactores nucleares y las necesidades de agua que tuviera esa infraestructura atómica. La central nunca llegó a entrar en funcionamiento pero la presa ya estaba hecha cuando el Gobierno adoptó esa decisión. Los municipios de Valdecaballeros y Castiblanco decidieron que el pequeño embalse que amansaba el río Guadalupejo, afluente del Guadiana, les iba a resultar muy útil.

Hasta entonces, cuenta el alcalde de Valdecaballeros, Gregorio Rodríguez (PSOE), la toma de captación de agua estaba en un arroyo, Valdefuentes, pero la nueva presa ofrecía mayores garantías de cantidad y calidad para el abastecimiento humano. Y estaba hecha, no había que construirla. Se lleva bebiendo de ella desde hace 25 años.

La frase

«Es alucinante, no entra dentro de lo razonable. Llegaremos hasta la última instancia posible»

Gregorio Rodríguez

Alcalde de Valdecaballeros

Con una capacidad que ronda los 13 hectómetros cúbicos, tiene un muro de 400 metros de largo. Eso es lo que ahora la Dirección General del Agua ordena demoler por la petición de dos asociaciones ecologistas, Ecologistas en Acción y Ríos con Vida, y un club deportivo de caza y pesca de Béjar (Salamanca) llamado Peña de la Cruz.

Publicidad

Demanda de esos colectivos que han trasladado al Ministerio porque se ha extinguido la concesión hídrica que se otorgó el Estado a Iberdrola y Endesa como propietarias de la nuclear. Las empresas energéticas no necesitan seguir teniendo esa concesión cuando no la van a utilizar.

«Es algo contrario a todo lo razonable ordenar demoler el muro de la presa, hacer desaparecer la presa. Nos dicen que no nos quedaríamos sin abastecimiento porque habría una toma nueva en la presa de García de Sola pero esa toma ofrece muchos riesgos y con peor calidad», explica Rodríguez.

Publicidad

El río Guadalupejo en el entorno de la presa, señala el regidor, ofrece una riqueza ambiental y de la avifauna «mucho mayor ahora que la que habría si se tira el embalse. En verano se secaría en buena medida», remata.

Otro aspecto controvertido es quién debe ejecutar el derribo de la presa. El Gobierno dice que Iberdrola y Endesa, a lo que se estas se niegan por su elevado coste. Pide que lo asume el Estado. «Que no la tiren, es un sinsentido. Llegaremos a todas las instancias para impedirlos», clama Rodríguez a HOY.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad