Redacción
ZAFRA.
Sábado, 11 de enero 2025, 07:43
El Gobierno prevé concluir a lo largo de este año la variante de Zafra de la N-432, la carretera que conecta Badajoz con ... Córdoba y Granada y que constituye la principal vía de comunicación entre la capital pacense y las playas de Andalucía.
Publicidad
El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, visitó ayer las obras del proyecto de la variante que lleva a cabo el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y a las que el Ejecutivo central ha destinado un presupuesto de 29,94 millones de euros, de los que se lleva ejecutado en torno al 60% del proyecto.
El objeto de la obra, cuya finalización está prevista para finales de 2025, es diseñar una variante de la N-432 a su paso por el núcleo urbano de Zafra, que actualmente soporta el paso de una media de 13.000 vehículos al día, de los que 1.200 son pesados. Esta nueva vía captaría el tráfico de largo y medio recorrido, acortando los tiempos de tránsito respecto a la travesía que atraviesa el casco zafrense.
La variante discurre por los términos municipales de Zafra, Los Santos de Maimona y Puebla de Sancho Pérez, y tendrá una longitud de algo más de 8 kilómetros. Su trazado empieza en el punto kilométrico 68,9 y finaliza en el punto kilométrico 77,5 de la carretera N-432.
Publicidad
Los enlaces establecidos con esta vía permitirán el acceso a Zafra a través de las incorporaciones norte y sur, mientras que el enlace con la EX-101 permitirá la conexión con Los Santos de Maimona y el acceso noreste del municipio segedano, según indica la Delegación del Gobierno.
Quintana destacó además que este proyecto supondría un incremento de la seguridad viaria para los vecinos de Zafra, así como una mejora ambiental, al disminuir el ruido y la polución.
Entre las medidas de integración ambiental previstas, destacan la colocación de pantallas acústicas, la reposición de vía pecuaria, la integración paisajística de la obra, la adecuación de obras de drenaje para el paso de fauna, la instalación de cerramiento que impida el paso de fauna hacia la carretera, el control y seguimiento arqueológico de los movimientos de tierras y la gestión de residuos.
Publicidad
Quintana recordó que el Gobierno de España mantiene un «firme compromiso» con Extremadura en materia de infraestructuras. En carreteras, en la región hay obras en marcha por 200 millones de euros para impulsar el desarrollo de la red viaria, la mejora de la seguridad vial y potenciar la movilidad sostenible y la accesibilidad a peatones y ciclistas.
En concreto, a la variante de Zafra, se unen proyectos como la variante de Malpartida de Cáceres, el puente de Cabezuela del Valle, el primer tramo de la autovía Cáceres-Badajoz (algo más de 13 kilómetros entre la A-66 y el río Ayuela) y el acceso sur a Badajoz. En ese sentido, recalcó que el compromiso del Gobierno con Extremadura «es claro», ya que la región «ha pasado de estar a la cola a encabezar los rankings de licitación en carreteras».
Publicidad
Entre junio de 2018 y diciembre de 2023 se licitaron casi 400 millones de euros, lo que implica multiplicar por 2,5 las cifras del Gobierno anterior. Así, Extremadura está «muy por encima de la media» en cuanto a licitaciones por habitante, con 365 euros frente a los 200 de la media nacional. En cuanto al Plan de Recuperación, ocupa el tercer lugar en mayor inversión de la Red de Carreteras del Estado.
José Luis Quintana reafirmó el compromiso del Gobierno en las inversiones, tanto en ferrocarril como en carreteras, y recalcó que la media del gasto realizado en la región es de unos 440 euros por habitante en los presupuestos estatales, «cuando en Cataluña no llega a 300».
Publicidad
El delegado del Gobierno resaltó también el compromiso del ministro de Transportes cuando dijo que antes del final de año estaría decidido el estudio informativo de la conexión del AVE con Castilla-La Mancha y que «ha cumplido con su palabra».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.