Perdonar 1.718 millones de euros de la deuda que Extremadura mantiene con el Estado. Es la propuesta anunciada este lunes la ministra de Hacienda, ... María Jesús Montero, durante su presentación de la quita que llevará ante el Consejo de Política Fiscal y Financiera el miércoles. Dado que la deuda pública de Extremadura era en septiembre pasado de 5.453 millones (último dato conocido), la quita que propone el Gobierno supone el 31,5% de todo lo que debe la administración Pública extremeña. El montante total abarcaría 83.252 millones de euros de deuda para el conjunto de autonomías.
Publicidad
Montero ha ofrecido una rueda de prensa desde el Ministerio de Hacienda después de que el líder de ERC, Oriol Junqueras, haya anunciado un acuerdo con el Gobierno para condonar el 22% de la deuda que tiene Cataluña con el Estado. Son 17.000 millones, más de lo previsto por los republicanos, que pactaron el 20% en el acuerdo de investidura de Sánchez.
La ministra ha remitido este lunes a los gobiernos autonómicos la metodología que determina el importe que va a ser asumido por el Estado y que podrán votar las comunidades autónomas en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, el órgano que finalmente decidirá si este planteamiento sale adelante.
La condonación de la deuda es voluntaria y no está sujeta a ninguna «condicionalidad», adelanta Montero, por lo que corresponderá a cada gobierno autonómico decidir si se suma o no a esta propuesta.
En las filas populares la respuesta no se ha hecho esperar. Alberto Núñez Feijóo ha adelantado que las comunidades del PP rechazarán en bloque la condonación de la deuda.
Publicidad
La presidenta María Guardiola también se ha pronunciado al respecto y no se ha mostrado conforme con la quita planteada por el Gobierno. Supone, a su juicio, la aceptación de las condiciones que exigen los nacionalistas catalanes y ha vuelto a reiterar la necesidad de que este asunto se negocie en el marco de un nuevo sistema de financiación autonómica. «Tenemos un presidente del Gobierno servil al separatismo», ha resumido la presidenta del Ejecutivo regional, que no ha querido entrar a valorar el aumento de la cuantía que sería perdonada a Extremadura, ya que la última cifra calculada por el Banco de España para la quita se situaba en 800 millones de euros.
Durante su visita a Mérida, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado que el Gobierno de España quiera «imponer a punta de pistola» al resto de comunidades la condonación de la deuda de Cataluña pactando con los que «hunden» a la comunidad autónoma. «Pienso que se puede ser más arbitrario que imponer, a punta de pistola, al resto de los españoles tener que asumir ese trágala inasumible, inaceptable, en lugar de que quienes han provocado la deuda en Cataluña empiecen por tomar medidas y ser ellos los responsables», ha valorado tras firmar un protocolo de colaboración con la presidenta de Extremadura.
Publicidad
En cuanto al sistema de cálculo de las cifras anunciadas, la ministra Montero ha explicado la ministra que el 75% de la condonación se repartirá por el criterio de población ajustada, el que está en la base del sistema de financiación actual; y se reserva un 25% adicional para centrar una ayuda especial en comunidades infrafinanciadas, comunidades muy endeudadas y aquellas que han hecho uso de su competencia fiscal para subir el IRPF.
El Gobierno ha calificado su propuesta de «histórica medida que beneficia a todas las comunidades de régimen común, que verán saneadas sus cuentas públicas, mejorarán su posición financiera y podrán acceder a los mercados en mejores condiciones».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.