![El Gobierno reduce a dos los vuelos semanales a Madrid y Barcelona desde el aeropuerto de Badajoz](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202103/30/media/cortadas/reg%20aeropuerto-RBCCp3ZgcqGvHoQ1HbUXsaK-1248x770@Hoy.jpg)
![El Gobierno reduce a dos los vuelos semanales a Madrid y Barcelona desde el aeropuerto de Badajoz](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202103/30/media/cortadas/reg%20aeropuerto-RBCCp3ZgcqGvHoQ1HbUXsaK-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Dos viajes solo por semana a Madrid y Barcelona. El transporte aéreo desde Extremadura vuelve a sufrir restricciones ante la baja demanda de usuarios. El Ministerio de Transportes reduce las frecuencias establecidas desde el aeropuerto extremeño dentro de la Obligación de Servicio Público (OSP) porque, asegura, son excesivas en función de la demanda actual de pasajeros. Según publica hoy en el Boletín Oficial del Estado, en la ruta aérea Badajoz-Madrid y en la de Badajoz-Barcelona se fijan dos frecuencias semanales desde hoy y hasta el 30 de junio de 2021. A partir del 1 de julio serán cuatro vuelos semanales. Transporte recalca que el operador, esto es, la compañía Air Nostrum, ajustará libremente los días de operación, los horarios y la capacidad a la demanda real del mercado.
Con la OSP vigente desde 2018 para los vuelos desde Extremadura se pueden viajar seis días desde la región a la capital española. Todos menos los sábados. A la capital catalana son cuatro las jornadas aseguradas con vuelos desde Extremadura. La eclosión de la pandemia el año pasado ya introdujo cambios a la baja en la frecuencia de los vuelos. De hecho, desde la primera declaración de alarma, en marzo de 2020 y hasta el 2 de julio, las conexiones aéreas regulares desde Extremadura se clausuraron. El 3 de julio se recuperaron los vuelos con destino a Madrid y Barcelona, aunque con menor frecuencia a las que se desarrollaba antes de mitad de marzo. Solo fueron tres los días posibles, lunes, viernes y domingos, tanto hacia Madrid como hacia Barcelona.
El Ministerio que dirige José Luis Ábalos justifica la reducción de las conexiones aéreas de nuevo en que se ha cerrado el año 2020 con un descenso del tráfico de pasajeros 66 % respecto a 2019. De cara a los próximos meses, actualmente se estima que sólo se han reservado el 7 % de los billetes que se volarán en los meses de julio y agosto con respecto a niveles precrisis, lo que lleva a un descenso del 78 % con respecto a las reservas de 2019. En el caso extremeño, la bajada de los vuelos también fue muy significativa.
Asimismo, «las perspectivas de evolución de la demanda para el resto del año tampoco son muy favorables y, a expensas de las restricciones en los viajes que se puedan determinar, la demanda aérea a finales de 2021 podría terminar siendo entre el 33 % y 38 % de la de 2019 (frente al 50 % estimado a finales de 2020)», concluye en la argumentación de la orden con la que decreta la reducción a dos viajes semanales desde Badajoz a Madrid y Barcelona hasta el próximo 30 de junio.
Según ha podido saber HOY, a partir de ahora los vuelos Badajoz-Madrid tendrán lugar los viernes y los domingos, saliendo a las 19.55 horas desde el aeropuerto extremeño. Mientras, los Madrid-Badajoz se fijan para los mismos días con salida desde Barajas a las 13.50 horas.
La ruta Badajoz-Barcelona se llevará a cabo los viernes y domingos, con salida a las 15.30 horas. Desde el Prat, los aviones hacia Badajoz salen esos dos días a las 17.45 horas.
A partir del 1 de julio, cuando se incrementan de dos a cuatro las frecuencias de los vuelos, los horarios son los siguientes. De Badajoz hacia Madrid habrá vuelos los lunes, miércoles, viernes y domingo, a las 19.55 horas. Los vuelos desde Madrid a Extremadura, esos días a las 13.50 horas.
Mientras, habrá viajes a Barcelona los mismos lunes, miércoles, viernes y domingos de cada semana, a las 15.30. Los Barcelona-Badajoz, esos días, tienen como hora de salida desde la capital catalana a las 17.45 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.