Zona quemada en Las Hurdes  

La Junta destina 16 millones para atajar los daños por el incendio de Las Hurdes

Quince son para impedir que las cenizas contaminen las fuentes de agua y la erosión del terreno

Miércoles, 24 de mayo 2023, 13:47

La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura inicia la puesta en marcha de medidas para evitar la erosión y los arrastres de ceniza, restos vegetales quemados y tierra que pudiera provocar la lluvia en las zonas quemadas del incendio originado en Las Hurdes. ... Aún no está extinguido. Y precisamente para este viernes la Agencia Estatal de Meteorología ha activado el aviso amarillo por lluvias en el norte de Cáceres, que copa toda el área del incendio. Se prevén 20 litros en una hora.

Publicidad

La consejera Begoña García Bernal ha informado que el Gobierno regional destina de forma urgente 16 millones para obras de emergencia. La principal cantidad, 15 millones, tiene que ver con los encargos a la empresa pública Tragsa para evitar que las cenizas provocadas por el terreno quemado contaminen focos de agua y para realizar trabajos dcomo cortar la madera quemada y procesarla inicialmente. Además, hay medio millón de euros que, de salida, la Junta destina a pagar daños en explotaciones o fincas a sus propietarios. Se trata de una cantidad ampliable, ha esbozado la consejera de Agricultura, Begoña García Bernal.

Lo que ha hecho el Consejo de Gobierno celebrado esta mañana es la declaración de obras de urgente actuación y la declaración de utilidad pública de los trabajos a realizar para que se puedan acometer de forma inmediata.

La zona afectada constituye una superficie de más de 10.000 hectáreas en los términos municipales de Pinofranqueado, Torrecilla de los Ángeles, Hernán-Pérez, Descargamaría, Santibáñez el Alto, Cadalso, Robledillo de Gata y Caminomorisco.

Publicidad

«Los efectos negativos del incendio sobre el ecosistema pueden ser aún mayores si no se llevan a cabo actuaciones de emergencia encaminadas principalmente a minimizar los procesos erosivos producidos por las lluvias de otoño e invierno, que, debido a la pérdida de la cubierta vegetal junto con la escorrentía de lluvia, produciría el arrastre del suelo y nutrientes», se dice.

También se hace necesaria la actuación para recuperar importantes áreas de hábitat que han resultado dañadas por este incendio. La propuesta de la Dirección General de Política Forestal incorpora un Plan de Actuación en el que se describen los daños y su cuantificación, los efectos del incendio sobre la vegetación, los trabajos previstos para corregir las consecuencias del fuego y la prioridad de cada una de esas actuaciones.

Publicidad

De otro lado, el Consejo de Gobierno también ha aprobado el decreto para la incorporación de jóvenes agricultores. Una medida que tiene como objetivo el apoyo al relevo generacional en el campo extremeño. Para esta convocatoria hay 30 millones. En las dos últimas convocatorias, también con 30 millones de presupuesto, se han incorporado 730 y 609 jóvenes agricultores, respectivamente, ha informado García Bernal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad