Secciones
Servicios
Destacamos
La línea de alta velocidad entre Madrid y Badajoz recibirá en los próximos meses un nuevo impulso con la publicación del estudio informativo entre la capital española y Oropesa, en el límite con la provincia de Cáceres. Será el primer paso para ejecutar estas obras.
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, anunció ayer tras reunirse con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que en los próximos meses el Gobierno sacará a información pública el estudio informativo de la línea de alta velocidad Madrid-Oropesa. Según dijo, espera que sea antes de que termine el año.
En el corredor entre Madrid y Badajoz el tramo hasta Oropesa es el único que no tiene ni proyectos. Los trabajos están en su última fase entre la capital pacense y Plasencia para poner en marcha un tren de altas prestaciones, que tras varios retrasos se espera para 2021. De Plasencia a Talayuela, en el límite con Toledo, están terminados dos de siete tramos y los otros cinco se encuentran en obras o en proceso de adjudicación, a excepción del que cruza Navalmoral de la Mata.
Estos tramos tuvieron que actualizarse porque no se ejecutaron en su momento. Peor suerte corrió el trazado entre Madrid y Oropesa, que cuenta con estudio informativo desde el año 2008. Pero caducó porque nunca se iniciaron los proyectos ni las obras.
El Ministerio de Fomento acordó en 2017 reactivar esta actuación con la convocatoria de un concurso para redactar el estudio informativo. En principio, debía estar listo en marzo de este año. Ábalos anunció ayer que saldrá en unos meses.
Entre las novedades que recogerá ese estudio, que debe someterse a exposición pública, está la posibilidad de que la línea de alta velocidad a Extremadura pase por Toledo para aprovechar obras ya realizadas y añadir más valor al corredor.
Junto a esto, el ministro de Transportes anunció que en noviembre finalizará la renovación de un tramo entre Ciudad Real y Badajoz, situado entre Castuera y Cabeza del Buey. Asimismo, indicó que ya están en marcha las obras del segundo de ellos, entre Cabeza del Buey y Guadalmez.
José Luis Ábalos recalcó que estas obras ya han supuesto una reducción de 15 minutos en el tiempo de viaje, una mejora que será mayor a medida que avancen los trabajos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.