Viernes, 22 de mayo 2020, 10:20
El Gobierno suprime las franjas horarias para salir a la calle en las localidades de menos de 10.000 habitantes. El Boletín Oficial del Estado publica hoy una orden, ya en vigor, por la que se adelanta la aplicación de ciertas medidas de la fase 2 de la desescalada a las zonas rurales.
Publicidad
La medida beneficia a casi el 97% de los municipios de Extremadura, todos menos trece que tienen más de 10.000 habitantes (Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia, Don Benito, Almendralejo, Villanueva de la Serena, Navalmoral de la Mata, Zafra, Villafranca de los Barros, Olivenza, Montijo y Coria). También se extiende a las entidades locales menores.
Como condición se exige que estas localidades tengan una densidad de población de menos de cien habitantes por kilómetro cuadrado y que el casco urbano no sea colindante a otro de más de 10.000 habitantes o que dé como resultado pasar de esa cifra.
En estas poblaciones no se aplicarán las franjas horarias, ni tampoco la limitación de salida de tres menores de 14 años acompañados por un adulto. Además, los niños podrán desplazarse hasta 5 kilómetros de su domicilio. Las reuniones pueden ser de hasta quince personas.
También se permite el servicio en el interior de locales de hostelería y restauración con las limitaciones impuestas en la fase 2. Asimismo, ya se pueden aplicar las medidas referentes a entierros, lugares de culto y actividades deportivas previstas para la siguiente etapa de la desescalada.
Publicidad
Según indica la orden, ante la mejora de la situación epidemiológica se estima oportuno adaptar la estrategia de desescalada a las particularidades de estos municipios. Se pretende atender con flexibilidad a la singularidad de poblaciones rurales que, por razón de su dispersión, reducido tamaño o baja densidad poblacional y que, a diferencia de núcleos urbanos con alta concentración de personas, permiten la realización de actividades que entrañan un menor riesgo derivado de aglomeraciones o del uso intensivo de medios de transporte colectivo.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.