![La gran instalación de porcino en Zafra se abrirá a lo largo de este mes](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202210/21/media/cortadas/reg%20matadero%20zafra%20a-RVOKmEEckxaqK55Z6J8tR9O-1248x770@Hoy.jpg)
![La gran instalación de porcino en Zafra se abrirá a lo largo de este mes](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202210/21/media/cortadas/reg%20matadero%20zafra%20a-RVOKmEEckxaqK55Z6J8tR9O-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Aún no hay fecha oficial pero los promotores del gran matadero de cerdo ibérico de Zafra apuntan a que su inauguración oficial tendrá lugar a lo largo de este mes de noviembre. De momento lo que está haciendo la empresa es probar la maquinaria. No ... se ha sacrificado ningún cerdo aún pero todo arrancará en cuestión de semanas, confirman desde Cibex (Complejo del Ibérico de Extremadura), la sociedad creada por siete empresas del sector del porcino para poner esta instalación.
El proyecto fue avanzado por HOY en abril de 2018. Venía a cumplir un anhelado objetivo: que la mayor cantidad posibles de cerdos ibéricos criados en Extremadura se sacrifique en nuestra región. No solo por cuestión de dejar aquí el valor añadido sino porque es un requisito obligatorio en el caso de los guarros que van con destino a la denominación de origen protegida 'Dehesa de Extremadura'. Se calcula que la región tiene el 40% de los cerdos ibéricos del país pero aquí solo se mata el 14% del total.
El macromatadero de ibérico arrancó con una inversión inicial de 21 millones pero el último dato conocido la eleva a 24,8 millones. Cuenta con el apoyo económico público, entre otros conceptos, con los 6,2 millones que aporta la Junta de Extremadura a través de la línea de Incentivos Agroindustriales.
Con una capacidad total de 468.000 cerdos sacrificados al año (240 a la hora), se prevé que en este primer año de funcionamiento esa cifra sea sensiblemente menor. Empezaría a sacrificar 200.000 cochinos en el primer año. Surge para atender a las necesidades de los ganaderos e industriales extremeños como a los de Andalucía e incluso la vecina Portugal.
Noticias Relacionadas
Celestino J. Vinagre
El matadero y sala de despiece ocuparán una superficie construida de 17.605,80 metros cuadrados. Todo dentro del polígono agroganadero de Zafra. Cibex ha comprado 50 hectáreas.
En empleo, se estima la contratación, en sus inicios, de unos 70 trabajadores, para alcanzar los 100 de forma estable cuando se alcance su plenitud de funcionamiento. A ellos se les sumará más personal en función de las necesidades de las campañas de montanera de cada año.
Las industrias promotoras del matadero son Señorío de Montanera, Grupo Montesano, Cárnicas Villar, Ibercom, Estirpe Negra, Grupo Campofrío y Grupo Alejandro Miguel y se incluyen dentro de la sociedad Complejo del Ibérico de Extremadura. Su presidente es Francisco Espárrago.
La entrada en funcionamiento del matadero de ibérico llega con un año de retraso sobre la fecha prevista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.