¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Actos que han tenido lugar en la mañana de este miércoles en Badajoz. CASIMIRO MORENO

La Guardia Civil esclarece 53 incendios y detiene a 24 personas por ellos

Los ciberdelitos aumentan un 268% este 2022 con respecto a 2019

Rocío Romero

Badajoz

Miércoles, 12 de octubre 2022

La Guardia Civil ha investigado este 2022 215 incendios forestales en Extremadura, de los que ha esclarecido 53 y ha puesto a disposición judicial a ... 24 personas por ellos.

Publicidad

Este es uno de los datos que ha dado a conocer esta mañana el general de la Guardia Civil en Extremadura, José Luis Gómez Salinero, en los actos que se han desarrollado en Badajoz para conmemorar el 12 de octubre.

Gómez Salinero se ha marcado como objetivo mejorar la prevención y colaboración con la Junta de Extremadura para luchar contra los delitos que se dirigen contra el medio natural, como los incendios.

La Guardia Civil se ha mostrado esta mañana muy preocupada por el alza de los delitos cometidos con herramientas digitales y en Internet, como ya hizo la Policía Nacional hace unos días.

Según el instituto armado, los ciberdelitos se han disparado en Extremadura. En lo que va de año estos han crecido un 258% con respecto al mismo periodo de 2019, último año previo a la pandemia. Y un 21% con respecto a 2021. Hasta octubre, estos delitos cometidos en la Red o con herramientas digitales suponen el 18% de los delitos investigados por el Instituto Armado.

Publicidad

La Guardia Civil creó hace ahora un año un grupo específico para luchar contra la ciberdelincuencia. Se llama @ y cuenta con cinco efectivos en Cáceres y siete en Badajoz. En un año han abierto 818 investigaciones y han investigado o detenido a 98 personas que han puesto a disposición judicial.

La delegada del Gobierno, Yolanda García-Seco, ha destacado este miércoles que uno de cada cinco delitos cometidos en Extremadura usan las herramientas digitales y se ceban contra mayores y niños. «El trabajo de la Guardia Civil en este área demuestra que saben adaptarse a los cambios de la sociedad», ha dicho.

Publicidad

García-Seco ha subrayado también la lucha contra los delitos del medio ambiente, como los incendios. «Siempre hay guadias civiles entregando lo mejor de sí mismos para favorecer la extinción del incendio y volver a la normalidad cuanto antes».

La delegada del Gobierno ha puesto ejemplos de operaciones de este año, como la búsqueda del joven de 19 años en el pantano de Valdecañas hace unos días, de quien finalmente recuperaron el cuerpo. O el rescate de cinco personas en un incendio en Montijo y la implicación de los efectivos contra la violencia de género. «Son ejemplos diarios de su dedicación», ha valorado.

Publicidad

Este día de la Fiesta Nacional es el último que Extremadura celebra con José Luis Gómez Salinero como general. El próximo 2 de noviembre termina cuatro años de mandato y pasa a la reserva.

Este miércoles, el instituto armado ha entregado 21 condecoraciones al Mérito de la Guardia Civil, cuatro al Mérito Militar y 13 menciones honoríficas. Entre ellos, destaca el reconocimiento a título póstumo a Cándido Matamoros por su participación en una operación antidroga. El veterano Eustaquio Parra, de 90 años, ha recogido una placa junto a su esposa en la plaza de Santo Domingo.

La Guardia Civil sigue creciendo. El cuerpo oferta más de 1.600 plazas este 2022 y mil extremeños se han presentado a las oposiciones.

Expectación tras dos años de pandemia

Muchos pacenses y autoridades se han acercado este miércoles a arropar la Guardia Civil en el Día de la Fiesta Nacional. En 2020 se suspendieron y el pasado año, 2021, celebraron una jornada a puerta cerrada dentro del cuartel de Santo Domingo. Una hora antes del comienzo, fijado a las 12 horas, ya había pacenses en los alrededores del cuartel para coger sitio y ver el acto en directo.

Publicidad

Entre las autoridades se encontraban el ex presidente de la Junta de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra, el vicepresidente actual, José María Vergeles, y el arzobispo de Mérida-Badajoz, Celso Morga. Concejales pacenses, diputados y senadores, así como representantes del mundo judicial han arropado a la Guardia Civil este 12 de octubre en Badajoz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad