María Guardiola en una comparecencia este miércoles. J. M. ROMERO

Guardiola considera que sus principios están «intactos»

La presidenta del PP de Extremadura ha señalado que su reacción contra Vox tras la constitución de la Asamblea fue más emocional que racional

R. H.

Miércoles, 5 de julio 2023

La presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, realizó este miércoles un primer ejercicio de autocrítica en el modo en que gestionó las negociaciones con Vox, partido al que necesita para alcanzar el gobierno de la Junta tras el resultado el 28-M, y reconoció ... que su reacción el pasado 20 de junio tras dejar en manos de PSOE la Asamblea de Extremadura resultó demasiado «emocional y menos racional».

Publicidad

Sin embargo, Guardiola insistió a pregunta de los periodistas que sigue «pensando lo mismo» sobre quienes van a ser sus socios de gobierno y con quienes ya ha firmado un acuerdo programático.

Hay que recordar que la presidenta del PP, que se someterá al acto de investidura los próximos días 13 y 14 de julio para ser presidenta de la Junta de Extremadura, indicó que Vox «deshumaniza a los inmigrantes» y «no cree en la violencia machista», reproches que ya había realizado, de una u otra manera, durante la campaña electoral, cuando también dijo que Vox es un partido «que no cree en Extremadura».

Su dureza dialéctica provocó una crisis en el PP, ya que afectó también a las negociaciones que estaban abiertas entre ambos partidos en otras comunidades autónomas e incluso a la estrategia de Alberto Núñez Feijóo de cara a las elecciones generales de 23 de julio. El político gallego llegó a decir en el programa de televisión El Hormiguero que Guardiola había tenido una «reacción inadecuada».

Siguiendo ahora esa tesis, la dirigente extremeña decía ayer que fue «emocional y poco racional» en sus manifestaciones sobre Vox, cuya insistencia en conseguir consejerías y el no continuado de Guardiola frustró el acuerdo para presidir también el Parlamento regional.

Publicidad

En la reunión de la junta directiva y del comité autonómico celebrada el pasado lunes, la presidenta de los populares y sobre todo Abel Bautista, secretario general de los populares, no reconocieron haberse confundidos en las negociaciones con Vox. Sin embargo, no fue hasta la intervención del PP a nivel nacional, forzando la entrada del partido de Santiago Abascal en el gobierno extremeño, cuando el pacto pudo cerrarse y se enterró de modo definitivo la opción de unas nuevas elecciones autonómicas en Extremadura.

Pese a todo ello y la reiterada y conocida negativa de Guardiola de contar con Vox en su gobierno, comprometiendo en ello su palabra, la presidenta del PP de Extremadura aseguraba este miércoles que sus «principios están intactos».

Publicidad

«Es cierto, y ya lo he reconocido yo en primera persona que cuando hice esas declaraciones dije, por supuesto, lo que pensaba, pero quizá lo hice de una manera menos racional y mucho más emocional, pero dije simplemente lo que pienso», subrayó.

En este sentido, Guardiola aseguraba que Feijóo, con quien compartirá acto electoral el próximo viernes en Badajoz, la conoce «bien» y sabía de su forma de ser («soy una persona pasional») y de su postura política, más inclinada a ir a nuevas elecciones. El presidente del PP ha reconocido luego que su criterio era dejar entrar a Vox porque necesitaban su sí, tesis que se ha acabado imponiendo en Extremadura.

Publicidad

Respecto a las críticas del PSOE de que su gobierno se basa en un «pacto de perdedores», indicó «aquí el único que ha perdido es él (Fernández Vara), y así lo reconoció la noche electoral».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad