La presidenta de la Junta, María Guardiola, ha trasladado que el 25N es una fecha para recordar un «dolor compartido, una grieta, una rabia incontenible» por la violencia machista que mata a las mujeres. En el acto institucional de la Asamblea de Extremadura, a ratos ... emocionada y soltando alguna lágrima al inicio y al final de su discurso, Guardiola ha remarcado que la sociedad debe estar unida contra el machismo. Tras recordar que desde 2003, oficialmente en España se han contabilizado 1.263 asesinatos machistas (61 en lo que va de este año), ha introducido un mensaje optimista frente a esta lacra. Sostiene la jefa del Gobierno extremeño que «estamos en el camino» para eliminarla «pero no debemos conformarnos hasta que no se erradique» la violencia de género.
Publicidad
Tras asistir a un fragmento de la representación de 'Ifigenia', que se representó este verano en el Teatro Romano, subió al atril del Salón de los Pasos Perdidos de la Asamblea para pronunciar su discurso como presidenta de la Junta en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de la Mujer. «Es imposible no emocionarse tras ver esta representación», comentó Guardiola esta mañana a punto de soltar alguna lágrima y con la voz quebrada. En su discurso, la presidenta extremeña ha dicho que la educación en igualdad «sigue siendo una necesidad para romper los roles de género que perpetúan la violencia».
Al mismo tiempo ha defendido la importancia de los centros de atención integral contra la violencia sexual de la Junta. Mañana, en Consejo de Gobierno, se aprobarán los protocolos de actuación de estos centros, cuatro, que se ubicarán en Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia. En la redacción del protocolo han participado la Secretaría General de Igualdad y Conciliación, el Instituto de la Mujer de Extremadura, el Centro de Coordinación de Emergencias 112 de Extremadura y la Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil, la Consejería de Salud y Servicios Sociales, la Secretaría de Gobierno del TSJEx, Guardia Civil, Policía Nacional e Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Badajoz y Cáceres.
«Debemos garantizar que ninguna mujer se sienta sola en cualquier rincón de Extremadura», ha sentenciado María Guardiola, para quien «nos corresponde a todos y a todas» combatir la violencia machista.
Publicidad
Ha dicho que como presidenta de la Junta no va a «tolerar ni gestos ni palabras que socaven la dignidad de una mujer».
Por su parte, la portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha señalado que se queda con el mensaje que ha lanzado la francesa Gisele Pelicot «porque esta mujer nos ha dado una lección muy importante, que es que la vergüenza tiene que cambiar de bando».
«Y precisamente esto es algo imprescindible para las mujeres que sufren o han sufrido agresiones», ha destacado. En su intervención, De Miguel ha añadido, además, que las instituciones, un día como hoy, deben también lanzar un mensaje claro, «que es que arropamos, apoyamos y creemos a las mujeres víctimas, y que denuncien o no denuncien, tienen derechos».
Publicidad
Además, la líder de Unidas por Extremadura ha lamentado que, un año más, Extremadura no cuente con una declaración institucional de condena contra la violencia machista porque Vox ha vuelto a desmarcarse, pero también ha mostrado su pesar porque el PP extremeño «se esté dejando arrastrar por aquellos que niegan la violencia machista y por quienes acogen en sus filas a agresores, como es el partido Vox».
El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, presente en el acto de la Asamblea, ha dicho que «el 25N es un día para reivindicar la lucha feminista contra la violencia que sufren todas las mujeres» y ha indicado que «como partido profundamente feminista, el PSOE hace estas reivindicaciones con seriedad, preocupación, trabajo, sensibilidad, compromiso y concienciación. Y no con la frivolidad que este asunto se aborda desde la derecha y la extrema derecha». Ha explicado que hoy es un día para trabajar en favor de la igualdad y en contra de la violencia que sufren las mujeres. «La cifra de mujeres asesinadas por sus parejas alcanza este año la cifra de 41, una cifra escalofriante e incompatible con la democracia», remarca el líder de los socialistas extremeños. Sobre el hecho de que en Extremadura haya sido imposible firmar una declaración institucional con motivo del 25N, Gallardo ha reconocido que «es una anomalía democrática que, desgraciadamente, se está volviendo normalidad en esta legislatura, en concreto, desde que la señora Guardiola gobierna esta tierra gracias al apoyo de la extrema derecha». El secretario general del PSOE de Extremadura, junto con otros miembros del partido, participará esta tarde, a las 19:30 horas, en la manifestación convocada por la Plataforma 8M en Mérida con motivo del 25N, una de las muchas que tendrán lugar hoy en la región y en las que participará el PSOE.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.