

Secciones
Servicios
Destacamos
Los productos extremeños que se exporten desde este mismo jueves a Estados Unidos costarán un 20 por ciento más por los aranceles anunciados por Donald Trump ... . El sector agroalimentario es uno de los más afectados por los nuevos gravámenes ya en vigor, debido a que la balanza comercial en este caso es positiva para España, siendo EE UU el séptimo destino de los productos del campo.
En el caso extremeño, las exportaciones del sector agroalimentario ya sufren esos aranceles desde hace años en productos como la aceituna de mesa o el aceite de oliva.
Ante el nuevo escenario económico de impacto mundial, la presidenta de la Junta de Extremadura pedido una respuesta del Gobierno de España «coordinada» con la UE, las regiones y sectores estratégicos ante los aranceles anunciados por Trump. María Guardiola considera que las empresas y el campo extremeño requieren «certidumbre para que el impacto sea el menor posible».
Noticia relacionada
«Urge una respuesta del Gobierno de España coordinada con Bruselas, con las regiones y los sectores estratégicos de Extremadura», ha asegurado la presidenta extremeña en un mensaje en 'X'.
La primera reacción del Ejecutivo central a los aranceles de Estados Unidos tampoco se ha hecho esperar. Tras lamentar «profundamente el anuncio» porque «perjudicarán a todos e impactarán sobre ciudadanos y empresas, de manera injusta e injustificada», desde Moncloa se avanza que España irá de la mano con Europa en busca de una respuesta conjunta «y negociada con Estados Unidos».
Para el Gobierno de Pedro Sánchez es primordial «proteger la mayor relación comercial y económica del mundo», ya que «cada día, cruzan el Atlántico 4.400 millones de euros en comercio de bienes y servicios entre Estados Unidos y la Unión Europea. Y la inversión extranjera entre ambas partes representa 100.000 millones de euros en cada una de las direcciones».
En su comparecencia pública, Sánchez ha reclamado unidad frente a la guerra comercial: «Es esencial que en este tema no haya divisiones impostadas». El presidente del Gobierno apuesta por políticas expansionistas y de escudo social, como en pandemia, y anima a «ver oportunidades donde otros ven obstáculos».
Por su parte, Ursula von der Leyen adelanta que Europa «hará frente a la tormenta». La presidenta de la Comisión Europea destaca que trabajará para «tumbar barreras, no levantarlas», pero afirma que el bloque «está preparado para responder».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.