La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en el foro del Corredor Sudoeste Ibérico. HOY

Guardiola: «Extremadura no es el cementerio de los trenes de otras comunidades»

La presidenta de la Junta reclama vehículos nuevos y una conexión de alta velocidad entre Madrid y Lisboa en 2030

Lunes, 6 de mayo 2024, 20:23

«Extremadura no es el cementerio de los trenes con años de servicio de otras comunidades autónomas». La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha expresado con estas palabras su recelo a que la región reciba vehículos que han sido utilizados en otros ... territorios.

Publicidad

El Ministerio de Transportes ha anunciado que en junio la región contará con un segundo tren Alvia en la conexión entre Madrid y Badajoz, que sustituirá al Intercity que actualmente hace ese recorrido en horario de tarde. Será posible gracias a la llegada de trenes nuevos a Galicia y Asturias, lo que permitirá desplazar a Extremadura uno de los que ahora presta servicio en esos territorios.

«Necesitamos trenes nuevos», ha apuntado Guardiola, quien también ha lamentado que «se juegue con las fechas» con la implantación de la línea de alta velocidad entre Lisboa y Madrid, que actualmente no cuentan con una conexión directa en tren, sino que hay un servicio que tarda nueve horas y obliga a dos transbordos.

La presidenta extremeña ha participado este lunes en el octavo foro del Corredor Sudoeste Ibérico, que se ha celebrado en Madrid. En su intervención ha recalcado la importancia de que las dos capitales ibéricas estén conectadas por alta velocidad sin transbordos, un objetivo que reclama para el año 2030 en lugar de para 2032, como prevé el Gobierno. «No vamos a permitir más retrasos», ha indicado.

Publicidad

«Queremos la alta velocidad porque lo necesitamos y la merecemos», ha incidido Guardiola, quien considera esta carencia un agravio similar a que no exista la autovía entre Badajoz y Cáceres o a que la región sólo tenga conexión por autovía con tres de las siete provincias españolas con las que limita.

El foro ha contado con la participación de representantes del sector empresarial, que han incidido en la necesidad de disponer de una conexión de alta velocidad entre Madrid y Lisboa en 2030 aprovechando el proyecto del Mundial de Fútbol. Así lo han expresado Gabriel Álvarez, presidente de la Cámara de Comercio de Cáceres, para quien la carencia de infraestructuras afecta a la competividad de la región. En la misma línea se han mostrado Javier de Antonio, de la Federación empresarial toledana; Adolfo Díaz Ambrona, secretario general de la Cámara de Comercio de España; y Miguel Garrido, presidente de la Confederación empresarial de Madrid.

Publicidad

El encuentro también ha contado con la presencia del comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián, quien ha asegurado que suscribe las declaraciones de María Guardiola. Pero ha recordado que una conexión más rápida entre Madrid y Lisboa hoy no es posible por la falta de infraestructuras en Portugal. También ha coincidido en que «Extremadura merece trenes nuevos», aunque también ha destacado que no se compran nuevos trenes desde 2010. Ahora se renovará parte de la flota, pero esos vehículos irán a líneas más avanzadas, como la que conecta con Galicia y Asturias. Eso permitirá a la región disponer de un segundo Alvia en junio en sustitución del Intercity, tras lo que se sumará un tercero, con una nueva frecuencia, a finales de año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad