Miembros del Consejo de Gobierno en la toma de posesión. JAVI CINTAS

Guardiola mantiene la estructura de direcciones generales de Fernández Vara

El DOE publica la modificación de la ley de altos cargos que permitirá acometer los primeros nombramientos

Viernes, 28 de julio 2023, 11:34

María Guardiola mantiene la estructura de direcciones generales del Gobierno de Fernández Vara, con los cambios obligados por la supresión y creación de nuevas consejerías. Con la nueva organización y la supresión de las comparecencias previas en la Asamblea se dará paso al nombramiento ... de los primeros cargos. El Consejo de Gobierno se reúne este viernes en sesión extraordinaria.

Publicidad

Tras el anuncio de la composición del nuevo gobierno el pasado jueves, el viernes el Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicó el decreto con la modificación de la denominación y competencias de las consejerías. Pero aún faltaba una norma con la regulación completa sobre las funciones y servicios de cada departamento.

Este decreto de estructura orgánica básica fue aprobado por el Consejo de Gobierno el día 21 y se ha publicado este viernes en el DOE, que también recoge la modificación de la ley de cargos públicos con la derogación del artículo que exigía la comparecencia parlamentaria previa al nombramiento. Con ello se puede proceder a la designación de los cargos intermedios del Gobierno de María Guardiola y a la ubicación física de los distintos servicios de la Administración general.

En líneas generales, la estructura básica de Guardiola sigue la de Fernández Vara, adaptada a la nueva organización de consejerías. De esa forma, las direcciones generales mantienen su nombre y competencias, con algunas excepciones, y sólo cambia a qué consejero se adscriben.

Publicidad

Guardiola contará con nueve secretarías generales (una por consejería), trece secretarías generales sectoriales (responsables de áreas específicas) y 31 direcciones generales (contando con su jefe de gabinete, que tendrá ese rango). La estructura de Fernández Vara de 2019 contaba con diez secretarías generales, ocho sectoriales y 33 direcciones generales. A esto hay que sumar servicios como la Intervención General y la Abogacía General.

La Consejería de Igualdad desaparece y sus competencias recaerán en Presidencia, que contará con una Secretaría General de Igualdad con rango de consejería. También asumirá la Dirección General de Comunicación y el Instituto de la Mujer.

Publicidad

Las direcciones generales de Administración Local y Acción Exterior pasan a la nueva Consejería de Presidencia, que asume además la nueva Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil; la coordinación del 112 y la Abogacía General. Este servicio estaba hasta ahora en la Consejería de Hacienda y Administración Pública, que mantiene la Secretaría General de Presupuestos y Financiación y las direcciones generales de Financiación y Fondos Europeos, Tributos y Función Pública; así como la Intervención General.

Agricultura y Gestión Forestal

El segundo cambio en importancia obedece a la supresión de la Consejería para la Transición Ecológica y la división en dos de la Consejería de Agricultura.

Agricultura tendrá la nueva Secretaría General de Desarrollo Sostenible, Coordinación y Planificación Hídrica y asume las direcciones generales de Sostenibilidad e Industria, Energía y Minas. Además, mantiene Agricultura y Ganadería, Política Agraria Comunitaria, Desarrollo Rural y Cooperativas.

Publicidad

Por su parte, la nueva Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, gestionada por Vox, tendrá las direcciones generales de Política Forestal, Caza y Pesca; Prevención y Extinción de Incendios e Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia.

La Consejería de Economía y Empleo tendrá las secretarías generales de de Economía, Empresa y Comercio y de Transformación Digital y Ciberseguridad; así como las direcciones generales de Empresa, Digitalización de la Administración y Digitalización Regional. También recibe las relacionadas con las competencias de empleo, en concreto la Secretaría General de Empleo y la Dirección General de Trabajo.

Publicidad

Por su parte, la Consejería de Educación y Ciencia mantiene la Secretaría General de Educación y las direcciones generales de Formación profesional y Personal Docente; y asume la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Dirección General de Universidad.

La Consejería de Salud recibe las competencias de la vicepresidencia segunda y Consejería de Sanidad, con el Servicio Extremeño de Salud (que tendrá sus propias direcciones generales), el Sepad, una nueva Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia y las direcciones generales de Planificación y Accesibilidad.

Noticia Patrocinada

La Consejería de Infraestructuras tendrá las direcciones generales de Infraestructuras Viarias, Movilidad y Transportes y Urbanismo, que antes estaba en Agricultura. También se crea la Secretaría General de Vivienda y Regeneración Urbana.

Por último, Cultura mantiene la Secretaría General de Cultura y las direcciones generales de Turismo, Bibliotecas y Patrimonio Cultural y Deportes, a la que se une juventud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad