¿Qué ha pasado hoy, 23 de febrero, en Extremadura?
Exteriores del Centro de cumplimiento de medidas judiciales Marcelo Nessi, en Badajoz. Hoy

Guardiola: «En el Marcelo Nessi hemos quitado las concertinas y estamos actualizando protocolos»

«Nuestra prioridad es proteger a los menores», afirma la presidenta de la Junta sobre el informe del Defensor del Pueblo que denuncia fuerza excesiva

Lunes, 1 de abril 2024, 14:23

La presidenta de la Junta de Extremadura se ha referido este lunes al informe del Defensor del Pueblo adelantado por HOY que denuncia «el ... uso desproporcionado de la fuerza» con menores, dos de ellos con discapacidad intelectual, internados en el Centro de cumplimiento de medidas judiciales Marcelo Nessi de Badajoz. «Nuestra prioridad es la protección de estos menores», ha asegurado María Guardiola después de recordar que la visita del equipo de la oficina que dirige el exministro Ángel Gabilondo fue el pasado mes de junio, una fecha en la que aún no había empezado a trabajar el actual equipo de gobierno del Ejecutivo autonómico.

Publicidad

Tras esa inspección, técnicos del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (MNP), que depende del Defensor del Pueblo, elaboraron un informe, en el que se recogía información obtenida tras ver nueve grabaciones de contenciones a menores, según explica el propio Defensor. «Como consecuencia del visionado de dichas grabaciones», sitúa el organismo público, se decidió iniciar una actuación previa y se pusieron los hechos en conocimiento, « a efecto meramente informativos», de los juzgados y fiscalías de menores de las dos provincias extremeñas. También del Fiscal General del Estado, a quien además se remitieron cuatro grabaciones, «en atención -explica el Defensor- a que se trata de menores de edad y uno de ellos (de los internos que aparecen en los vídeos) tiene una discapacidad intelectual del 75%».

«También estamos haciendo rehabilitaciones en el Centro», afirma la presidenta de la Junta

Ese mismo documento también señala otras deficiencias, como la ausencia de mesas y sillas en las habitaciones, que tampoco tienen aseos, y la escasez de luz en algunas de ellas. También recoge ese texto que «tanto el patio de acogida/aislamiento como el otro más grande tienen instaladas concertinas». A este respecto, la presidenta del Gobierno regional afirmó este lunes que esas «espirales de alambre de púas o de cuchillas usada en cercas y vallados», según las define la Real Academia, ya han sido retiradas.

«Desde que llegamos -ha declarado Guardiola-, nos pusimos a trabajar, porque la prioridad es la protección de estos menores. La visita la realizó en junio del año pasado y nosotros nos hemos puesto en marcha para atender a las cuestiones que refiere el Defensor. Se han quitado las concertinas, estamos haciendo rehabilitaciones en el Centro, y también actualizando protocolos que no existían. Estamos cuidando a los menores que están ahí».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad