La presidenta extremeña, María Guardiola, reclama al PSOE explicaciones por el informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas sobre la Cuenta General de Extremadura de 2022, cuando gobernaba el socialista Fernández Vara.
Publicidad
Entre otras cuestiones, el informe señala que la Junta no disponía en 2022 ... de un sistema de gastos con financiación afectada, que son aquellos que proceden de ingresos condicionados para actuaciones concretas, es decir, que tienen un uso finalista. En este caso, el problema se centra en la gestión de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. La región registró ese año ingresos por importe de casi 226 millones de los fondos de recuperación, pero sólo se gastaron 103,5 millones.
El Tribunal de Cuentas reconoce que la Junta cumplió con los principios contables en el apunte de esos datos, pero aprecia «una desviación significativa entre los ingresos y los gastos», ya que al no contar con un sistema sobre financiación afectada se produjo «la sobreestimación del resultado presupuestario en 122,3 millones de euros». Y esto sí tuvo consecuencias en la estimación del remanente de tesorería.
El informe añade otras salvedades por importe de 43,7 millones, con lo que el resultado negativo del año debería pasar de 168 millones de euros a casi 334 millones, 166 millones más.
Esto no tuvo consecuencias reales sobre el déficit, que ese año ascendió a 285 millones, ya que en su cálculo no se tienen en cuenta los fondos de recuperación. Además, esa desviación también se produjo en el año 2021 y por un importe mayor, casi 353 millones. El Tribunal de Cuentas ya recomendó entonces cambios en la contabilización de la financiación afectada, pero en su nuevo informe señala que esa mejora está aún en fase de cumplimiento.
Publicidad
Ante estos datos, la presidenta extremeña afirmó ayer que el PSOE «debe dar explicaciones» por lo que calificó de «maniobra de maquillaje perfecta» en las cuentas de 2022, aunque reconoció que esa desviación no tendrá consecuencias en la actualidad. Asimismo, aseguró que su gobierno contabiliza las cuentas de forma adecuada.
Por su parte, el portavoz del PP extremeño, José Ángel Sánchez Juliá, fue más allá y manifestó que el PSOE de Extremadura «falseó las cuentas de la Junta ocultando un desvío de 166 millones de euros el año antes de las elecciones». A su juicio, «queda demostrado que el gobierno socialista estaba dispuesto a todo por mantener la Junta. Esto no es un error, existe voluntad de engañar y ocultar una negligente gestión».
Publicidad
Desde el PSOE, su portavoz regional, Isabel Gil Rosiña, aseguró, sin embargo, que la presidenta de la Junta y su gobierno hacen el «ridículo» al difundir «información sesgada» sobre el informe del Tribunal de Cuentas que, a su juicio, no plantea ningún «agujero» de 166 millones, sino que recoge un incremento de ingresos por la «ingente cantidad» recibida de los fondos de recuperación tras la pandemia.
«No hay irregularidad alguna, no hay anomalía contable alguna, y no hay agujero alguno», indicó la portavoz socialista.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.