Los votos de Vox hacen de María Guardiola la primera presidenta del Gobierno extremeño

La candidata popular defendió el acuerdo para compartir el Ejecutivo y aseguró que no habrá retrocesos de derechos en la región

Viernes, 14 de julio 2023, 14:54

María Guardiola ya es presidenta de la Junta de Extremadura. La candidata popular fue elegida este viernes tras recibir el voto a favor de los 28 diputados de su grupo, a los que se sumaron los cinco parlamentarios de Vox. Con ellos consigue la ... cantidad necesaria para lograr la mayoría absoluta de la Asamblea, 33 de sus 65 diputados, con lo que no fue necesaria ni siquiera una segunda votación.

Publicidad

El Parlamento regional acogió el pleno con el que se pone fin a un proceso que dio inicio en la noche electoral, el pasado 28 de mayo. El PSOE de Guillermo Fernández Vara se impuso en los comicios, pero apenas por 6.700 votos de diferencia ante el renacido PP de María Guardiola, lo que se tradujo en un empate a 28 diputados entre las dos grandes formaciones. La llave del gobierno estaba en Vox, con cinco parlamentarios, mientras que Unidas por Extremadura se quedó sin capacidad de decidir con cuatro.

Este resultado evidenciaba que el acuerdo más factible era el del bloque de derechas, que por primera vez se había impuesto en las elecciones autonómicas. Tras dilatar el inicio de las negociaciones, el primer intento fue fallido, lo que se tradujo en que el PSOE obtuviera la Presidencia de la Asamblea y el control de la Mesa del Parlamento. Ese día Guardiola arremetió contra Vox y se negó a dejarle entrar en su gobierno, como exigía la formación liderada en la región por Ángel Pelayo Gordillo, su portavoz parlamentario. Pero apenas diez días después tuvo que desdecirse de sus palabras y firmar un pacto que cede una consejería, la de Gestión Forestal y Mundo Rural.

El pleno de investidura que comenzó el jueves con la presentación de María Guardiola y que concluyó este viernes con la votación final es la plasmación de ese acuerdo, que además de un gobierno compartido recoge un programa común dividido en sesenta puntos. La candidata popular fue finalmente elegida presidenta y el lunes por la tarde tomará posesión en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida.

Publicidad

Estos dos días han servido para fijar las posiciones que marcarán la legislatura. Guardiola apenas mencionó a Vox en su discurso del jueves, en el que apeló a formar un Ejecutivo de lealtad pero sin sumisión. Además, presentó un programa más cercano a sus propuestas electorales que al acuerdo de gobierno, que contiene cesiones en cuestiones como educación, reducción del gasto público y seguridad ciudadana. Aunque también hay medidas en las que coinciden los nuevos socios de gobierno, como una rebaja fiscal integral, la exigencia de mejoras en infraestructuras y los planes para mejorar la sanidad y la educación.

Pero si el jueves tuvo que pasar por encima del pacto con Vox, este viernes no tuvo más remedio que defenderlo ante las acometidas de los dos grupos de la oposición, aunque siguió marcando distancias en temas como la violencia de género. Abrió la sesión Fernández Vara, quien defendió su gestión en los últimos ocho años, para lo que esgrimió los datos en materia de empleo, déficit y pago a proveedores.

Publicidad

El hasta ese momento presidente en funciones puso en duda los beneficios de la rebaja fiscal que quieren PP y Vox, que según sus cálculos tendrá un impacto de más de 200 millones de euros. «Van a tener que recortar sí o sí», afirmó. Junto a esto, criticó que la candidata popular no marcara líneas de acción en su discurso, sino que se limitó a mostrar su programa electoral sin citar temas como vivienda, cooperación y relaciones con Portugal.

En la que fue su última intervención en la Asamblea, de la que se despidió con palabras de cariño para María Guardiola, Fernández Vara también pidió a Ecologistas en Acción que retire el pleito sobre Valdecañas para evitar el derribo. «Ya han ganado», dijo.

Publicidad

Con un mensaje conciliador aunque sin dejar de defender cuestiones como la memoria histórica, y con las dudas sobre quién asumirá en los próximos meses el liderazgo del PSOE y del grupo parlamentario, el partido que ganó las elecciones pasó este viernes de dirigir la región a ser el principal grupo de la oposición.

Pero la jornada mostró a Irene de Miguel, de Unidas por Extremadura, como el principal azote del gobierno de coalición. Lanzó críticas punzantes al cambio de postura de la candidata popular sobre su acuerdo de gobierno con Vox, que denominó «pacto de las palabras rotas». Afirmó que Guardiola tendría que haber dimitido y que se plegó a los intereses de su partido. Y aseguró que el documento firmado por PP y Vox supondrá «un retroceso en derechos» en cuestiones como memoria histórica, violencia de género y respeto a la diversidad.

Publicidad

También alertó sobre los efectos que tendrá la rebaja de impuestos y puso en duda la neutralidad ideológica que busca Vox en educación. Irene de Miguel fue muy incisiva con Ángel Pelayo Gordillo, a quien indicó que «se han conformado con un tercio de consejería». Incluso le pidió que se planteara su abstención en la votación para elegir presidenta a Guardiola por los desprecios mostrados por la candidata popular.

Vox y PP

El portavoz parlamentario de Vox, Ángel Pelayo Gordillo, no ignoró esos desprecios y lamentó que Guardiola apenas mencionara en su discurso del jueves el pacto con su partido. Una muestra de que la legislatura no arranca con la cordialidad que cabría esperar entre dos socios de gobierno.

Noticia Patrocinada

Pese a ello, se mostró conciliador y replicó que también espera contar con una colaboración «duradera, leal y eficaz». Según dijo, velará por el cumplimiento del acuerdo, aunque con margen de maniobra para el PP. Y defendió la legitimidad de un pacto que simplemente recoge el resultado de las urnas, dentro de la normalidad de la alternancia democrática.

Abel Bautista, del PP, recordó que María Guardiola fue ignorada por el PSOE, que durante meses se negó a nombrarla. Pero ahora será la primera mujer presidenta de la Junta en lo que ya es un hecho histórico para la región.

Publicidad

Asimismo, aunque también tuvo buenas palabras para el expresidente, criticó la herencia de Fernández Vara y en especial su inacción ante Pedro Sánchez. El portavoz popular defendió el acuerdo con Vox para tener un gobierno estable en los próximos cuatro años.

Guardiola defiende el pacto

Como en la jornada del jueves, y prácticamente desde que se firmó el acuerdo, Guardiola mantuvo el equilibrio entre la defensa del pacto y el deseo de marcar distancia con Vox.

La candidata popular defendió el acuerdo, asegurando que «no supone ninguna amenaza a los derechos de los extremeños». También tuvo palabras conciliadoras para Ángel Pelayo Gordillo. «Hemos apartado lo que nos diferencia y nos hemos centrado en lo importante», dijo. Y deseó suerte a Vox en la gestión de la Consejería de Gestión Forestal.

Publicidad

Pero también remarcó las diferencias. «Mis principios son los mismos», indicó sobre el cambio de opinión que le llevó de negar a compartir el gobierno a aceptar la cesión de una consejería. Aunque reconoció que «el camino fácil hubiera sido irme» y que renunciar a su palabra le ha supuesto «un coste personal», aseveró que han podido sus ganas de transformar Extremadura.

También aseveró que no habrá «ni un paso atrás» en la defensa de las mujeres, la libertad y el respeto a la diversidad. Es significativo que asuma de forma directa desde laPresidencia las competencias en igualdad. Algo que ya hizo en 2015 Fernández Vara, quien le desaconsejó ese movimiento, ya que la «inmensa cantidad de asuntos» que tuvo que abordar le hizo darse cuenta de que era mejor que una persona se dedicara a esa materia en específico.

Publicidad

Asimismo, insistió en que ha tenido las manos libres para llegar al acuerdo con Vox y que no se trata de ningún experimento ni un «pacto de perdedores», como afirma el PSOE, sino de un cambio político que materializa el deseo mostrado por los extremeños en las urnas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad