¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en el acto organizado por HOY. J. M. ROMERO

Guardiola reclama compensaciones a la región por la falta de infraestructuras

La presidenta extremeña considera necesario calcular el coste de los servicios en igualdad de condiciones

Martes, 5 de diciembre 2023, 13:25

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, reclama al Gobierno una compensación a la región por la falta de inversiones en cuestiones como la construcción de autovías y la mejora de la línea ferroviaria, lo que considera que afecta a su desarrollo y ... dificulta su industrialización.

Publicidad

Guardiola ha participado en el acto denominado 'Encuentro por la Constitución' con motivo del aniversario de la Carta Magna, que se celebra este miércoles día 6. El Palacio de Congresos de Mérida ha acogido este evento, organizado por el diario HOY, que ha contado con la participación del expresidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra; la magistrada y jueza decana de Mérida, Carmen Romero; Gabriel Moreno, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Extremadura y Javier Bardají, economista y abogado.

La presidenta extremeña ha afirmado que la futura Ley de amnistía es «la mayor quiebra democrática que ha vivido nuestro país». En su opinión, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compra el apoyo de los siete votos de Junts en el Congreso a cambio de una serie de privilegios, entre los que se encuentra perdonar los delitos cometidos con el referendum de 2017.

Para Guardiola, ese «intento de ruptura» tuvo una respuesta judicial, por lo que considera que la solución a la situación política «no puede pasar por olvidar».

Junto a esto, considera que Extremadura «será la comunidad más perjudicada» del pacto con los independentistas catalanes, que contempla la condonación de parte de la deuda y un concierto económico singular para esa comunidad.

Publicidad

«Ni me voy a callar ni me voy a resignar», ha apuntado la presidenta extremeña, quien ha recalcado que la región «ha sido leal y ahora le toca al Gobierno». Por ese motivo, y ante la falta de inversiones en la comunidad en cuestiones como las infraestructuras, considera que ha llegado el momento de cuantificar de forma objetiva el retraso que sufre la región y la brecha generada con otros territorios. Una cuestión que recuerda a la petición sobre la deuda histórica, recogida en la reforma del Estatuto de Autonomía del 2011, en la que se llegó a plantear un plazo para definir los criterios, alcance y cuantía de esas asignaciones excepcionales, pero nunca se llegó a cumplir.

Junto a esto, Guardiola ha apuntado que es necesario calcular el coste de los servicios para que se ofrezcan en igualdad de condiciones, uno de los principios fundamentales del sistema de financiación autonómica.

Publicidad

Asimismo, ha pedido que se mejore el funcionamiento del Fondo de Compensación Interterritorial, reconocido en la Constitución como parte del sistema de financiación autonómica para corregir desequilibrios económicos interterritoriales y hacer efectivo el principio de solidaridad. Sin embargo, este instrumento ha perdido peso en las últimas décadas. En 2003 la asignación a Extremadura fue de 76,5 millones de euros. En los ejercicios siguientes la cifra creció hasta casi acercarse a los 100 millones, pero a partir de 2009 empezó a bajar. En el presente año la dotación es de 21,5 millones para la región.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad