Secciones
Servicios
Destacamos
María Guardiola ha mostrado su rotundo rechazo al acuerdo suscrito entre el PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez, que incluye la amnistía y una condonación de deuda parcial para Cataluña cifrada en 15.000 millones. «Este acuerdo es absolutamente indigno, supone ... demoler el principio de igualdad entre las comunidades autónomas y otorga privilegios incompatibles con el marco constitucional que nos ampara a todos los españoles», ha señalado la presidenta extremeña en la red social X.
A través del mismo medio ha respondido a un mensaje del expresidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, que, tras el acuerdo del PSOE con los nacionalistas, manifestó: «Habrá gobierno. En unos meses habrá presupuesto. España habrá conseguido que los que antes la querían romper ahora se sumen a hacer posible su presente y su futuro. Ese es el cambio. Con el PP hacían referéndum y declaraciones de independencia. Ahora se implican en un futuro en común».
Unas palabras de Vara que no han gustado nada a Guardiola y a las que ha replicado diciendo a través de la antigua Twitter: «No, Guillermo. Habrá gobierno y lo pagaremos muy caro todos los españoles. Se perpetrará un ataque inédito a nuestra democracia, se aplastará la igualdad entre regiones y se premiará a delincuentes. Y todo ello con tu connivencia y aplauso. Increíble».
Asimismo, los grupos parlamentarios de PP y Vox en la Asamblea han rechazado el acuerdo, al considerar también que rompe el principio de igualdad de los españoles y porque la condonación de la deuda a Cataluña repercutirá en las arcas de Extremadura. Por el contrario, los partidos que forman parte del actual gobierno de coalición, PSOE y, en este caso, Unidas por Extremadura, han defendido que la reedición del Ejecutivo de Pedro Sánchez no perjudicará a la comunidad autónoma.
Noticias relacionadas
Por su parte, a otros presidentes de comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular tampoco les convence el compromiso del Ejecutivo central de hacer «extensible» ese perdón a todas las comunidades de régimen común, incluidas las que no hayan utilizado el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) como Madrid. Los populares, que gobiernan en 13 autonomías, prometen plantar batalla y reclaman una financiación justa que, insisten, debe negociarse de forma multilateral en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. «Ningún gobierno del PP va a permitir que haya ciudadanos de primera y de segunda», advirtió la secretaria general, Cuca Gamarra.
En Extremadura, el acuerdo entre PSOE y ERC abre la puerta a la condonación de hasta 500 millones de euros de deuda de la comunidad con el Estado. La medida se llevaría a cabo mediante una refinanciación de los mecanismos extraordinarios del Gobierno, entre los que destaca el citado Fondo de Liquidez Autonómico.
Noticia relacionada
Noticia relacionada
Noticia relacionada
Para los presidentes autonómicos del PP, Cataluña «no es ni más ni menos que nadie». Y ya han surgido las primeras voces dispuestas a llevar la quita de la deuda ante los tribunales si se producen cambios en el sistema de financiación autonómica y no se abordan de forma multilateral en el Consejo de Política fiscal y Financiera.
Al ser preguntada sobre el impacto fiscal que podría tener el pacto, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha asegurado que la condonación de deuda a las comunidades autónomas «no afectará a la posición de España en los mercados financieros» al tratarse de una transferencia entre administraciones. Calviño ha señalado que la condonación se extrapolará al resto de comunidades autónomas, aunque caso por caso.
Hay que recordar que en las filas del PSOE extremeño hay pocas dudas sobre el resultado de la consulta del partido, y centrada en la amnistía, aunque la palabra no aparezca en ella. Creen el voto mayoritario será favorable, aunque a muchos de los más de 9.000 militantes no les guste esta concesión a los independentistas catalanes. «Muchos votamos con la nariz tapada».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.