![Guardiola sobrevuela la zona quemada de Las Hurdes](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/09/27/guardiola.jpg)
![Guardiola sobrevuela la zona quemada de Las Hurdes](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/09/27/guardiola.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Miércoles, 27 de septiembre 2023, 13:37
María Guardiola se pone a los mandos de la lucha contra el fuego. La presidenta de la Junta de Extremadura ha sobrevolado este miércoles la zona afectada por el incendio forestal que tuvo lugar en las comarcas de la sierra de Gata y Las Hurdes ... el pasado mes de mayo y en las que se están llevando a cabo trabajos de recuperación paisajística.
Guardiola ha viajado a bordo de un helicóptero del Plan Infoex acompañada de la consejera de Gestión Forestal y Mundo Rural, Camino Limia. Desde el aire las dos dirigentes han podido comprobar las actuaciones que se están llevando a cabo para regenerar los terrenos arrasados.
Como ha informado este diario, la Junta va a destinar 2,2 millones de euros a los trabajos para mitigar los efectos del grave incendio, que afectó a más de 10.000 hectaréas, en una actuación centrada en el término de Pinofranqueado. Es el tercer contrato que la Consejería de Gestión Forestal ejecuta para recuperar el monte quemado en la zona. También se han destinado 1,5 millones para corta y retirada del arbolado quemado y recientemente se han sumado 4,5 millones para operaciones de limpieza en el perímetro afectado.
La presidenta de la Junta de Extremadura, @MGuardiolaPP, y la consejera de @MundoRural_EXT, @CaminoLimia, visitan los trabajos de recuperación de la zona afectada por el gran incendio de Gata y Hurdes del pasado mes de mayo que afectó a unas 10.000 hectáreas. pic.twitter.com/cNax8YuPxf
— Junta de Extremadura (@Junta_Ex) September 27, 2023
Por su parte, la consejera Camino Limia ha hecho hincapié, a través de la red social X, en la «importancia del mantenimiento de los usos tradicionales en nuestros montes, y cómo se configuran estos olivares tradicionales como zonas de oportunidad y esperanza en la lucha contra los incendios». La responsable de Gestión Forestal y Mundo Rural ha destacado además «el trabajo de los olivareros tradicionales, en estos días luchando por los precios de sus aceitunas».
La zona afectada por el fuego en las dos comarcas cacereñas constituye una superficie de más de 10.000 hectáreas en los términos municipales de Pinofranqueado, Torrecilla de los Ángeles, Hernán-Pérez, Descargamaría, Santibáñez el Alto, Cadalso, Robledillo de Gata y Caminomorisco.
El fuego del pasado mes de mayo ha sido el más relevante del verano en la región; las lluvias de junio lograron evitar grandes incendios en la primera parte de la época estival. Un mes después, en junio, se cumplían 20 años de la peor ola de incendios que padeció Extremadura, con Valencia de Alcántara como epicentro de la tragedia.
El dispositivo actual de la lucha contra el fuego del Plan Infoex lo forman 848 puestos de trabajo de carácter anual para la extinción y prevención y 138 puestos de carácter discontinuo para la vigilancia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.