Llegada al hemiciclo de María Guardiola. J. M. ROMERO

Guardiola: «Vamos a seguir trabajando como hasta ahora, por el futuro de la región»

La presidenta de la Junta evita aludir al adelanto electoral ante las preguntas de la oposición

Jueves, 13 de febrero 2025, 10:51

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha evitado aludir a un posible adelanto electoral y ha mostrado la disposición de su ... gobierno por «seguir trabajando como hasta ahora, por el futuro de la región».

Publicidad

Guardiola ha respondido este jueves a tres preguntas de los grupos de la oposición sobre sus planes de futuro en el primer pleno en el que se incluye este punto en el orden del día tras la retirada del proyecto de Presupuestos para 2025 a finales de enero.

El presidente del Grupo Socialista, José María Vergeles, ha preguntado cuál es el motivo real por el que el Gobierno regional decidió retirar el proyecto de cuentas después de que tuviera un acuerdo casi cerrado con el PSOE. El Ejecutivo autonómico argumentó que pidió a los socialistas que retiraran todas sus enmiendas, pero como no accedieron optaron por renunciar a los Presupuestos de 2025.

Vergeles ha subrayado que el mismo día que se retiraron las cuentas el PP tumbó en el Congreso el decreto-ley con medidas de «escudo social» que había aprobado Pedro Sánchez. A su juicio, el Ejecutivo autonómico sólo recurrió a los socialistas cuando se rompieron las negociaciones con Vox. Y tras llegar a un acuerdo, pidió al PSOE que renunciara a sus enmiendas por miedo al debate parlamentario, optando en su lugar por generar inestabilidad. En su opinión, sobra el Gobierno regional enero, por lo que ha pedido a Guardiola que «convoque elecciones».

Publicidad

Guardiola ha replicado que la retirada de las cuentas se debe a que el PSOE quería dos acuerdos, uno con el Gobierno regional y otro con Vox, que es «su socio preferente», para la aprobación de las enmiendas que se mantenían vivas.

A su juicio, el PSOE intentó «hacer un butrón al presupuesto» mediante la «pinza con Vox». También ha puesto en duda la credibilidad de los socialistas extremeños, que «van a Almaraz a manifestarse, pero cuando tienen la oportunidad votan en contra de Extremadura y a favor de Sánchez».

Publicidad

El presidente del Grupo Vox, Ángel Pelayo Gordillo, ha preguntado a Guardiola cómo pretende continuar la legislatura en una situación de minoría parlamentaria, ya que el PP no cuenta con los votos necesarios para aprobar ninguna iniciativa en la Asamblea de Extremadura.

En su opinión, tras la retirada de los presupuestos las insinuaciones sobre la convocatoria anticipada de elecciones generan incertidumbre en la región después de que Guardiola cortara la negociación con Vox y se «echara en los brazos del PSOE», lo que considera «traicionar profundamente a sus votantes» y a la confianza que le dio su partido cuando con sus votos permitió que fuera nombrada presidenta de la Junta.

Publicidad

Guardiola ha destacado los buenos datos en materia de empleo, turismo y competitividad fiscal y ha asegurado que su gobierno está «fuerte y comprometido con el cambio». Para la presidenta, Vox decidió romper el acuerdo de investidura con el PP y convertirse en «un obstáculo a ese crecimiento», sumándose a PSOE y Unidas por Extremadura en su estrategia por «bloquear para intentar sacar algún tipo de rédito electoral».

La presidenta extremeña ha incidido en que la salida del Gobierno regional de Vox fue ordenada por la dirección nacional en Madrid, que no permite apoyar ninguna medida del Ejecutivo extremeño. Ante esta situación, no ha hablado de adelanto electoral, sino que ha afirmado que «vamos a seguir trabajando como hasta ahora, por el futuro de la región».

Publicidad

Por su parte, Irene de Miguel, de Unidas por Extremadura, ha señalado que Guardiola está «buscando excusas para convocar elecciones anticipadas». Para ello, considera que ha presentado un «decreto gazpacho» en el que se mezclan las deducciones para enfermos de ELA con la rebaja del tipo impositivo a casinos y que espera que sea aprobado por el Parlamento regional «porque sí». A su juicio, se trata de «una cuestión de confianza encubierta», por lo que cree que si el Gobierno regional vuelve a perder la votación la presidenta debería marcharse y dejar sitio «a otra persona más dialogante y conciliadora, que gestione con astucia su minoría parlamentaria».

Irene de Miguel ha indicado que el PP ha pactado con el PSOE en Cáceres y con Unidas Podemos en Jerez de los Caballeros, pero en el caso de Guardiola «su soberbia le ciega».

La presidenta extremeña ha insistido en que su hoja de ruta es «seguir siendo útiles a los extremeños, gobernando sin distracciones y sin chantajes». Su intención es continuar con las medidas recogidas en su programa electoral y que no se frenen los datos en materia de empleo, turismo, confianza empresarial y atracción de inversiones. «Extremadura está viviendo un tiempo nuevo y sería una temeridad volver a las recetas que nos colocaron en la cola de todo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad