![Guardiola y Vara celebran la aprobación del PERTE para la gigafactoría](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/09/15/envision--kzyE-U2101705163458YF-1200x840@Hoy.jpg)
![Guardiola y Vara celebran la aprobación del PERTE para la gigafactoría](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/09/15/envision--kzyE-U2101705163458YF-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Viernes, 15 de septiembre 2023, 20:46
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha considerado «una magnífica noticia» que el proyecto de Envision para la construcción de la gigafactoría de Navalmoral de la Mata haya obtenido la resolución favorable del PERTE VEC II en su sección de baterías ... y vaya a recibir una financiación de 300 millones de euros para que sea una realidad en la región.
Guardiola ha mostrado su apoyo para que este proyecto llegue a la comunidad y ha asegurado que «desde la Junta de Extremadura lo apoyaremos con ilusión, compromiso y trabajo para que pronto sea una realidad».
«La presidenta extremeña siempre ha apoyado la entrada en el PERTE de este proyecto», sostiene la Junta en nota de prensa.
El Ejecutivo regional cree que «se trata de una fábrica con capacidad para catapultar la creación de empleo, la inversión en innovación y la promoción de la sostenibilidad en la comunidad y en España».
Asimismo, la Administración regional espera que esta resolución provisional pueda acelerar este proyecto, declarado Proyecto Empresarial de Interés Autonómico (PREMIA) y que cuenta con la Autorización Ambiental Integrada, condicionada a la construcción de una nueva planta depuradora con capacidad adecuada para asumir las aguas residuales que genere.
Hay que recordar que la planta se ubicará en una parcela de más de un millón de metros cuadrados en Expacio Navalmoral y prevé la creación de 1.500 empleos al finalizar la primera fase.
Guillermo Fernández Vara
Expresidente de la Junta
Por su parte, el expresidente de la Junta Guillermo Fernández Vara también ha celebrado la aprobación del proyecto, ya que con la misma «comienza un tiempo nuevo en Extremadura».
En este sentido, en una entrada en redes sociales recogida por Europa Press, el también secretario general del PSOE extremeño destaca que lo que queda por ocurrir en la comunidad ha sido posible también gracias al «trabajo de muchas generaciones que siempre creyeron en las posibilidades de esta tierra».
«Comienza un tiempo nuevo en Extremadura. Nada de lo que va a ocurrir en esta tierra en los próximos meses y en los próximos años, habría sido posible sin el trabajo de muchas generaciones que siempre creyeron en las posibilidades de esta tierra», señala Fernández Vara.
La portavoz del PSOE de Extremadura, Soraya Vega, ha considerado que la presidenta de la Junta, María Guardiola, «se ha encontrado de bruces» con que lo que el PP y ella llamaban -ha dicho- «maquetitas» se han convertido ahora en «realidad».
Así, indica que con noticias como la conocida este viernes para la gigafactoría se pone en evidencia la postura de Guardiola relativa a que «los socialistas se habían inventado una Extremadura imaginaria».
De este modo, Soraya Vega ha pedido a la presidenta de la Junta que más allá de generar «incertidumbres» sobre proyectos industriales en la comunidad aporte «certezas» y los «enormes retos» que Extremadura tiene por delante, aunque entiende que Guardiola en realidad empieza a demostrar que «no está preparada» para afrontar esos «retos».
«Estas noticias que hoy hemos conocidos nos enfrentan a una dolorosa realidad, y es que en Extremadura tenemos una presidenta incapaz de ver las potencialidades de esta tierra, de imaginar el futuro prometedor que Extremadura tiene por delante», ha espetado la portavoz socialista en rueda de prensa esta tarde en Mérida tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE extremeño.
Al respecto, y «en lugar de mirar tanto al pasado» ha pedido a Guardiola que sea «capaz de una vez» de afrontar los «enormes retos» que Extremadura tiene por delante, ya que a su juicio «no es de recibo» que la presidenta de la Junta en una región «llamada a liderar la revolución verde y digital esté generando incertidumbre en proyectos» que pretenden instalarse en la comunidad, entre ellos el de Envision en Navalmoral y el de la azucarera de Mérida.
«Esta tierra, Extremadura no necesita a nadie que genere incertidumbres. Los extremeños lo que necesitan son certezas, compromiso, gente que crea en las enormes potencialidades que tenemos por delante como lo hacía Vara y lo hacemos los socialistas extremeños: generar seguridad y estabilidad», ha espetado Soraya Vega.
Con ello, ha subrayado que «el reto que tiene por delante Guardiola es asumir estos retos (de la comunidad) con seriedad, con rigurosidad, y afrontarlos con toda la esperanza que Extremadura tiene por delante».
Por su parte, la secretaria general del PSOE de Navalmoral y exalcaldesa de la localidad, Raquel Medina, ha incidido en que este viernes supone «un gran día para Extremadura, para la comarca del Campo Arañuelo y sobre todo para Navalmoral» por la aprobación del proyecto de la gigafactoría dentro del Perte VEC II.
«Hemos pelados tanto por lo que hoy se ha reconocido que da sentido al trabajo realizado y desnuda razones a los que durante tiempo han puesto en duda el proyecto», ha dicho la exalcaldesa, quien ha incidido --en referencia al PP-- en que «hoy las maquetitas se convierten en una tozuda realidad», ha espetado.
Medina, igualmente, ha tenido palabras de agradecimiento al expresidente de la Junta Guillermo Fernández Vara, quien «con sus políticas, tesón, ha hecho que Extremadura sea una atracción indudable para grandes empresas»; así como también al Gobierno central de Pedro Sánchez porque «siempre ha tenido a Extremadura en mira».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.