efe
Lunes, 4 de febrero 2019, 14:14
La Junta de Extremadura ha presentado este lunes una guía para que los departamentos de la Administración regional incorporen soluciones no sexistas en el lenguaje administrativo.
Publicidad
Se trata de la guía 'Lenguaje no sexista en la administración pública en Extremadura', que hoy ha sido presentada en Mérida por las directoras generales del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), Elisa Barrientos, y de Función Pública, Carmen Vicente, a representantes de las unidades de igualdad de la Junta.
Barrientos ha aclarado que esta guía no es nueva, ya que en 2009 se elaboró un manual sobre esta misma materia, que ahora se ha actualizado con un formato más práctico que facilita su consulta.
En su intervención, Barrientos ha explicado que se trata de ir «más allá del lenguaje usando el -os y -as» para aplicar las medidas que alcanzar la igualdad efectiva, conscientes de que «si nos acostumbramos a pensar en hombres y mujeres al final todo lo que hagamos nos hará ponernos las gafas violetas».
La responsable del IMEX ha explicado que una de las recomendaciones más repetidas por las unidades de igualdad en sus informes de impacto de género es mejorar el uso del lenguaje porque en muchos casos excluye a las mujeres a la hora de elaborar las normas y disposiciones.
«Lo que no se nombra no existe y cuando en nuestra forma de hablar usamos el masculino genérico como norma invisibilizamos a la mitad de la población», ha advertido Barrientos en este sentido.
Por su parte, Carmen Vicente ha agradecido el trabajo de las unidades de igualdad porque permiten la transversalidad de estas políticas.
Publicidad
La guía se estructura en tres partes, una dedicada a las normas que obligan a usar ese tipo de lenguaje; una segunda con un listado de directrices para usar un lenguaje inclusivo en la administración con casos prácticos y elementos concretos, y una tercera con una bibliografía que incluye manuales de otras comunidades autónomas y naciones.
La presentación se ha realizado en el marco del curso en el que este lunes y martes participan representantes de las unidades de igualdad, que Barrientos ha definido como «los brazos y las piernas del IMEX dentro de cada Consejería».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.