Las incidencias en la plataforma complicaron el trámite durante la primera jornada en la que se podía solicitar el cheque de 200 euros.
Publicidad
Este ... miércoles se abrió el plazo para pedir la ayuda con la que el Gobierno pretende paliar los efectos que la inflación –sobre todo la que afecta a la cesta de la compra– ha tenido en las economías familiares. Fue el mismo día en el que se conoció el dato regional del IPC (Índice de Precios de Consumo) del mes de enero y que marcó un encarecimiento del 17,9% de la alimentación en los últimos doce meses.
Eso sí, hubo quienes no pudieron completar la solicitud. Los problemas de acceso a la web se repitieron en varios momentos de la jornada.
27.000 euros Es el límite de ingresos, en los que computan los de todos los miembros de la unidad familiar que convivan en el mismo domicilio
Hasta el 31 de marzo Está abierto el plazo para solicitar el cheque de 200 euros.
Telemática La solicitud solo se puede hacer a través de la web habilitada por la Agencia Tributaria, para lo que es necesario disponer de certificado digital o un PIN del sistema Cl@ve.
75.000 euros Es el patrimonio máximo, sin la vivienda habitual, de las unidades de convivencia para optar la ayuda.
Renta de 2024 La ayuda no tributa, pero los beneficiarios estarán obligados a presentar la declaración de la renta el año próximo.
El nuevo cheque, muy similar al que se pudo solicitar en septiembre del año pasado, puede llegar a 158.751 personas que residen en Extremadura, según las estimaciones realizadas por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha). En la región se cobran los salarios más reducidos de España, por lo que el número total de beneficiarios es muy elevado en relación a otras comunidades. Esos mismo cálculos indican que en el total del país cumplen los requisitos para pedir la ayuda unos 4,2 millones de hogares, por lo que los posibles solicitantes extremeños superarían el 2% del total.
Las estimaciones se hacen por hogares, porque el cómputo de los ingresos que no deben superar los beneficiarios se fija sumando el de todos los familiares que convivan en el mismo domicilio. Ese límite de ingresos se estableció en 27.000 euros al año, muy por encima de los 14.000 euros que se marcaron para el cheque de 2022. Esa relajación de las condiciones hará que haya más tramitaciones para la presente ayuda.
Publicidad
La solicitud, como detallan desde la Agencia Tributaria, solo se puede realizar de manera telemática. «En la ocasión anterior fue igual, pero en la última semana de plazo se permitió que se presentará la documentación en papel», recuerdan fuentes de Hacienda. Es algo que todavía no se ha anunciado para la actual convocatoria, cuyo último día de solicitud será el 31 de marzo.
El trámite es sencillo, porque la Agencia Tributaria será la encargada de cruzar los datos para comprobar si la situación del solicitante le hace merecedor de la ayuda. Por ello, basta con rellenar un formulario, pero sí es necesario disponer del certificado digital u obtener un acceso mediante el registro en Cl@ve. Esto último se puede hacer en la misma web de Hacienda.
Publicidad
Para facilitar la solicitud a las personas con menos recursos, las asociaciones del tercer sector están ayudando a sus usuarios en el trámite.
Por otro lado, la unidad de convivencia no puede tener un patrimonio superior a los 75.000 euros, excluyendo la vivienda habitual, para poder acceder al cheque, aunque cumpla con el requisito de los ingresos anuales.
Tampoco podrán ser beneficiarios quienes estén percibiendo el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o sean pensionistas.
En relación a las obligaciones, los beneficiarios tendrán que declarar la ayuda. Es decir, aunque es un ingreso que no tributa, quienes reciban el cheque sí deberán presentar la declaración de la renta del año 2023 –en la campaña de abril a junio de 2024– independientemente de sus ingresos.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.