Extremadura guarda aún muchos tesoros históricos que esperan ser descubiertos y en la comunidad sigue habiendo yacimientos que no han sido excavados al completo. Los de Regina o el Turuñuelo, ambos en la provincia de Badajoz, son solo dos ejemplos en los que aún queda bastante trabajo de investigación por hacer. En ocasiones en algunos parajes próximos a esos enclaves suelen aparecer piezas que forman parte del Patrimonio, por eso ante un hallazgo de este tipo es importante saber cómo debemos proceder para no incurrir en la ilegalidad.
Publicidad
La Unidad de Protección del Patrimonio de Extremadura recibe al año decenas de consultas de personas que han encontrado algún vestigio susceptible de formar parte del patrimonio arqueológico.
Lo sucedido en Llerena es precisamente un ejemplo de lo que no se debe hacer. Un vecino de la localidad de la Campiña Sur encontró un fragmento de piedra de origen romano en territorio de la antigua Regina Turdulorum sin dar parte debidamente a las autoridades competentes, en el caso extremeño, la Dirección General de Patromonio Cultural de la Junta.
La Junta recuerda que en caso de hallazgo arqueológico la Ley de Patrimonio de Extremadura obliga a la comunicación en un plazo máximo de 48 horas.
En caso de recibir comunicación o solicitud de información por parte de un particular, la Unidad de Protección del Patrimonio valora la información sobre el hallazgo y realiza una visita para recoger el objeto y levantar acta. El teléfono para contactar con este servicio público es el 924008390.
Una vez a buen recaudo, los bienes se depositan en alguno de los dos museos provinciales: en el Arqueológico Provincial de Badajoz o en el Museo de Cáceres, si el vestigio se halló en territorio cacereño. A partir de ahí comienzan las labores de documentación, investigación y custodia.
Estas actuaciones de la Administración regional se realizan en muchos casos en colaboración con el Seprona y la Policía Nacional.
En cuanto a la tipología de los hallazgos, Patrimonio detalla que suelen ser objetos voluminosos, sobre todo estelas, e inscripciones de gran tamaño, entre otros.
Publicidad
La Unidad de Protección de Patrimonio responde también a numerosas solicitudes para el uso de detectores de metales. En estos casos, solo se autoriza su utilización en intervenciones arqueológicas (dirigidas por un arqueólogo titulado y con proyecto autorizado), con unos requisitos específicos que se encuentran recogidos en un documento de procedimiento.
En el caso del fragmento pétreo con relieve romano hallado en Llerena, la Guardia Civil ha colaborado con la Dirección General de Patrimonio para que el equipo de investigación del Seprona de Badajoz, obtuviera indicios suficientes para poder determinar la existencia de esta pieza. Cuando los agentes del Seprona se entrevistaron con el poseedor de la pieza, el hombre hizo entrega voluntaria de la misma y posteriormente fue depositada en el Museo Arqueológico de Badajoz.
Publicidad
Este fragmento decorativo intervenido o «disiecta membra» es una talla en piedra que representa la escena en movimiento de un «hombre de espaldas tirando de un bóvido ensogado». Supuestamenteel hombre lo había descubierto de manera casual al realizar labores de reformas en una finca de su propiedad ubicada en los extrarradios llerenenses.
Ahora la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta será la encargada de estudiar y analizar la pieza intervenida, con metodología arqueológica específica que determine su supuesto valor histórico cultural, origen y procedencia.
Publicidad
Los investigadores tendrán que determinar si procede de Regina o de alguna villa romana situada en las proximidades de Llerena.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.