Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 18 de noviembre 2020, 07:08
Para aumentar las producciones y revalorizar las tierras. El hecho de pasar una parcela de secano a regadío supone de forma inmediata multiplicar por seis la producción e incrementar el valor de la tierra, dice Miguel Leal, presidente de la comunidad de regantes de Orellana, la mayor de Extremadura. En el caso del proyecto de Tierra de Barros, el agua se destinará en un 63,4% a regar viñas y en un 36,2% olivares, cultivos claves en la región.
«El regadío es fuente de riqueza. La que da a los productores y la que también crea en los pueblos donde lo hay, con más facilidades para crear empleo. Y en la zona de Tierra de Barros hay una gran oportunidad para mejorar mucho más», incide. Añade Leal que la agricultura moderna requiere sistemas competitivos de producción y seguros. «Y eso te lo da el regadío, a pesar de que la inversión realizada en una parcela sea inicialmente más cuantiosa. El sector de la alimentación, como se ha demostrado con esta pandemia, es clave en la economía mundial».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.