Tiempo en Extremadura
Heladas en Extremadura: estos son los municipios bajo cero este lunesSecciones
Servicios
Destacamos
Tiempo en Extremadura
Heladas en Extremadura: estos son los municipios bajo cero este lunesLa segunda semana del año arranca con frío en Extremadura. Campos, tejados y coches han amanecido con una fina capa de hielo en muchos puntos de la región en este episodio de frío intenso que afecta a la Península debido al aire frío de origen primero polar y luego ártico.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) emitió una nota informativa este domingo debido a este fenómeno en el que es muy complicado pronosticar como nos afectará más allá de dos días. De hecho este domingo se daba la probabilidad de nieve a partir del miércoles en municipios como La Garganta (1.124) en Las Hurdes o Piornal en el Valle del Jerte (1.176 metros) y parece que esa posibilidad ahora es más remota según la previsión automatizada de la Aemet.
En cuanto a las temperaturas, hay localidades como Peraleda del Zaucejo en la provincia pacense o Nuñomoral en la cacereña que desde las 00.00 horas de este lunes solo han registrado valores negativos. La primera ha tenido de máxima -0,1 grados a medianoche y la segunda se ha quedado en -1,4 como valor más alto.
Así, 29 de las 53 estaciones meteorológicas que la Aemet tiene repartidas por Extremadura se han quedado en 0º o por debajo.
La mínima la ha marcado Nuñomoral (Valle de Ambroz) donde el mercurio ha llegado a los -4,1 grados a las 9.00 horas de esta mañana. Le siguen Navalmoral, con -2,6º; y Peraleda del Zaucejo, Retamal de Llerena y Torrecilla de los Ángeles, con -2.5 grados las tres.
La previsión de la Aemet para este lunes en Extremadura es que el cielo pase de poco nuboso a primera horas del día a nuboso o cubierto durante el día, con precipitaciones débiles por la noche en amplias zonas de Extremadura. El frío pondrá la cota de nieve de los 700 metros de la pasada madrugada a los 1.200 metros durante el día.
A partir del martes 9 de enero una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entrará a la Península por el Cantábrico. Además, en niveles bajos un sistema de bajas presiones se desplazará desde el Estrecho hasta el nordeste peninsular, donde se profundizará en su interacción con la DANA.
Como consecuencia, a partir del martes se espera que comience en España un episodio de nevadas que se prolongue durante el miércoles 10 y jueves 11, con precipitaciones en prácticamente toda la Península y Baleares, menos probables en Galicia.
En este contexto, hay todavía elevada incertidumbre respecto a la cota de nieve y la intensidad de la precipitación debido a la incertidumbre asociada a la posición y profundización de la DANA. Sin embargo, el escenario más probable es que el martes las precipitaciones más intensas en forma de nieve se den en el Ibérico sur (Castilla-La Mancha y Aragón), este de la meseta sur y oeste del sistema Central (Extremadura), aunque también se podrían dar, en principio sin acumulados de importancia, en amplias zonas de la mitad norte y meseta sur.
Asimismo, la cota de nieve descendería hasta prácticamente cualquier cota en el interior de la mitad norte, en el centro subiría de unos 600 metros a unos 1.200, siendo algo más altas en el resto de la mitad sur, según ha indicado la Aemet en se aviso con motivo de este episodio de tiempo invernal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.