Secciones
Servicios
Destacamos
La Diputación de Badajoz busca destino para 360.000 euros de los internos fallecidos en el centro sociosanitario de Mérida en las últimas décadas. La mayor parte, 200.000, ha sido ya asignada a la institución provincial al no haber encontrado familiares que reclamen ese ... dinero. El resto aún está pendiente de posibles herederos.
El centro emeritense lleva años luchando contra el estigma de la salud mental, tratando de dejar de lado su antiguo nombre de Hospital Psiquiátrico. Pero aún hay vestigios de tiempos pasados, en los que muchas personas llegaron a sus salas apartadas por la sociedad. Muchas son también las que fallecieron en soledad, sin herederos ni familiares que se hagan cargo de sus bienes.
La Diputación ha publicado en el boletín de la provincia una relación por la cual pretende regularizar una partida de algo más de 360.000 euros denominada 'A disposición de herederos' y que se considera una deuda de la institución provincial. El objetivo es dar un destino definitivo a ese dinero. Según recoge la resolución, ese capital es la suma de los ingresos producidos por la administración del Hospital Psiquiátrico en las cuentas bancarias de la Diputación de Badajoz y que corresponde a dinero en metálico que había en las dependencias del centro perteneciente a pacientes fallecidos.
Noticia Relacionada
Esos fondos se liquidaban a favor de los herederos, una práctica que se mantuvo hasta el año 2008, cuando el centro fue transferido a la Junta de Extremadura. Pero aún queda dinero que no ha sido reclamado, o bien no se ha podido localizar a los familiares que puedan tener derecho a recibirlo tras los llamamientos que se han efectuado anteriormente. Para ello, los técnicos de la institución provincial se han remontado hasta el 2001, primer año con registro contable con la aplicación que se utiliza en la actualidad.
No es posible consultar movimientos anteriores. Como resultado, no se ha podido precisar el origen de más de 118.000 euros. Para el resto, cerca de 242.000, se ha logrado identificar a los internos a los que pertenecía el dinero. La Diputación pacense ha publicado una relación de 48 personas, con cantidades que van de 151 euros a más de 19.400.
La resolución recoge que, con carácter general, si después de veinte años nadie ha reclamado ese dinero, se considera un depósito abandonado y pasa a ser propiedad de las Administraciones públicas. En este caso se asigna a la institución provincial, ya que indica que se trata de fondos ingresados en la caja propia de la entidad y en cuentas de su titularidad.
En conclusión, la Diputación ingresa en su presupuesto 118.000 euros de internos no conocidos más 83.800 de aquellos que han sido identificados pero cuyo fallecimiento se produjo hace más de veinte años. El resto, algo más de 158.000 euros, seguirá a la espera de alguien que lo reclame.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.